salud

El tratamiento para curar un tipo de ceguera, que cubre la seguridad social, y que cuesta 450.000€ por ojo

Hola maric0iin.

Al hilo de tu post sobre el medicamento más caro. Y viendo la de bilis que se suelta por los comentarios te paso otro que, aunque no es más caro, juega en la misma liga.

No se ha llegado a desvelar cuánto paga la SS por este tratamiento pero se estima en 450.000€ por dosis, al tener que usar una dosis por ojo son 900.000€.

En este caso creo que se tratará aún a menos personas que con el de la publicación pues solo es válido para (creo recordar) un 3% de los afectados por la enfermedad ya que solo sirve para tratar la mutación de un gen en concreto y es uno que causa muy pocos casos de la enfermedad.

Seguro que esto les encanta a tus biliosos mas acérrimos. Para los demás, que tenemos la desgracia de sufrir esta enfermedad u otras de las denominadas raras es un pequeño “alivio” ver que se están consiguiendo avances en terapias génicas y que se cuenta con el estado para costarlas. Soy un gran crítico del sistema de salud público, creo que se hacen muchas cosas indebidamente, pero yo no podría costearme un tratamiento de ese coste en toda mi vida y supongo que como yo, mucha gente. A los que critican que se pague, pues les deseo que no tengan necesidad de ellos. Supongo que ninguno de ellos de estar en esa situación rechazaría el tratamiento por su elevado coste para el estado. Como tú dices, la hipotenusa…

Un saludo y a ver si lo publicas. El ciego malo. @TBB

El tratamiento para curar un tipo de ceguera, que cubre la seguridad social, y que cuesta 450.000€ por ojo

En ElDiarioDeSevilla publicaron un artículo ayer sobre este tratamiento.

Quién lo iba a imaginar…

A lo mejor lo estamos planteando mal y la pregunta no es si las inteligencias artificiales nos van acabar dominando, si no a ver cuando las inteligencias artificiales nos acaban dominando ya de una vez. @Tigrénidas.

Quién lo iba a imaginar...

En 2006 una modelo boliviana falleció por la infección generalizada que contrajo después de que una amiga le inyectase 0rina. Sin llegar a este extremo, por beber 0rina podemos sufrir alteraciones gastrointestinales por lo agresiva que resulta para la mucosa, infecciones ya que la 0rina contiene bacterias y problemas renales por sobreexponer a los riñones a un trabajo extra. @elmundo

Quién lo iba a imaginar...

Un descubrimiento revela el potencial de un músculo “especial”

La “flexión del sóleo” estimula el metabolismo durante horas mientras se está sentado. El músculo sóleo de la pantorrilla puede hacer grandes cosas para mejorar la salud metabólica del resto del cuerpo si se activa correctamente. La investigación de Hamilton sugiere que la capacidad de la flexión del sóleo para mantener un elevado metabolismo oxidativo que mejore la regulación de la glucosa en sangre es más eficaz que los métodos que actualmente se promocionan como solución, incluyendo el ejercicio, la pérdida de peso y el ayuno intermitente. @uh.edu

Los mejores chollos en Chollometro

Una de cada seis personas en el mundo sufrirá un ictus a lo largo de su vida

Una de cada seis personas en el mundo sufrirá un ictus a lo largo de su vida

En nuestro país, cerca de 120.000 personas sufren un ictus al año, de las cuales alrededor de 40.000 fallecen. Además, cerca de un 30 por ciento de los pacientes sufren algún tipo de discapacidad tras un ictus. Una enfermedad cerebrovascular que, además, supone un coste directo sanitario de 2 millones de euros al año y un coste indirecto de 6.500 millones de euros anuales. “En Europa, cada 40 segundos alguien tiene un ictus y fallecen 1 de cada 3 pacientes”, ha enfatizado el doctor Aranda. @infosalus

Una de cada seis personas en el mundo sufrirá un ictus a lo largo de su vida