egipto

Descubren estatua de Buda en Egipto, cerca de las pirámides

En un yacimiento arqueológico cerca del Mar Rojo fue descubierta una estatua de Buda que revela la existencia de los vínculos comerciales entre el Imperio Romano y la India.

Descubren estatua de Buda en Egipto, cerca de las pirámides

[…] Según lo informado por las autoridades del país, la estatuilla, que mide aproximadamente 71 centímetros, data de la era romana y representa a un Buda con un manto, desprovisto de sus extremidades derechas, y con un halo rodeando su cabeza, en referencia a los rayos del sol.

Para la época del Imperio Romano Egipto era el corazón de la ruta comercial que lo unía con muchas regiones del mundo antiguo, explicó el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri. […] @eltiempo

Enviado por @Thosnod

Los mejores chollos en Chollometro

Esta piedra egipcia de hace 3.200 años recoge las sorprendentes excusas que ponían los trabajadores para no ir a trabajar

Esta piedra egipcia de hace 3.200 años recoge las sorprendentes excusas que ponían los trabajadores para no ir a trabajarEsta piedra egipcia de hace 3.200 años recoge las sorprendentes excusas que ponían los trabajadores para no ir a trabajar

En la lista se recopilan razones bastante mundanas, que no han cambiado en 3.000 años. Por ejemplo la que más aparece es “está enfermo“. Otra muy repetida es “con su jefe“. Parece indicar que los jefes salían a trabajar fuera durante un tiempo, y se llevaban a algunos trabajadores.

Algunas suenan bastante inquietantes, como “le ha picado un escorpión” o “sufriendo con su ojo“.

Hay también razones religiosas. Algunos trabajadores se ausentan para “beber con Khonsu“, que es una deidad egipcia, o para “libar con su padre“, una práctica religiosa que consiste en beber vino, leche u otras bebidas, a modo de ofrenda.

Pero hay otras excusas muy curiosas. Varios trabajadores no acudieron a su puesto porque estaban “con Khons preparando remedios (medicinas)“. Otro de ellos, “reforzando la puerta de su casa“.

Se repite bastante la frase “porque su hija / su mujer está sangrando“, que suponemos está relacionado con la menstruación.

Hay varios que no van trabajar porque tenían que “elaborar cerveza“. Hoy en día sería una excusa inaceptable, pero hace 3.000 años elaborar cerveza se consideraba una actividad muy seria que se llevaba a cabo en raras ocasiones, hasta el punto de poder faltar al trabajo.

Tenemos también excusas que solo eran posibles en el Antiguo Egipto. Se recopilan bastantes ausencias para “buscar piedra para el escriba“, y algunas como “envolver el cuerpo de su madre“, o “embalsamar a su hermano“. @computerhoy

“Tengo que embalsamar a mi hermano”…

Esta piedra egipcia de hace 3.200 años recoge las sorprendentes excusas que ponían los trabajadores para no ir a trabajar

Enviado por Thosnod.