barcos

El mayor barco de guerra de Corea del Norte se hunde nada más ser botado.

El mayor barco de guerra de Corea del Norte se hunde nada más ser botado.

La semana pasada ocurrió un hecho relevante en Corea del Norte. La nación presentaba en sociedad un destructor que iba a convertirse en el mayor barco de guerra de la nación, y para ello había anunciado la botadura a bombo y platillo con todo tipo de representaciones políticas. Sin embargo, nada más tocar agua, el barco se hundió y acabó de lado. Kim Jong-un no salía de su asombro y prometió arreglar el buque en el corto plazo. @xataka

El mayor barco de guerra de Corea del Norte se hunde nada más ser botado.

Un finolier marinero arroja un poco de luz sobre el tema del barco que se estrelló contra el puente de Brooklyn.

Un finolier marinero arroja un poco de luz sobre el tema del barco que se estrelló contra el puente de Brooklyn.

Buenas cuIoFino, estoy viendo muchas barbaridades en las noticias (y sobretodo en los comentarios) respecto al accidente del buque escuela de la armada mejicana, supongo que todos los días las hay, pero no nos damos cuenta hasta que no cuñadean sobre algo de lo que más o menos controlamos.

Como marino, intentaré arrojar algo de luz con la poca información que hay desde dentro.

– Dirección del buque. En los vídeos se observa al Cuauhtémoc navegando de espaldas, esto no es para nada lo habitual e indica que el buque perdió el control en mitad de la maniobra de desatraque, seguramente dada la fuerte corriente río arriba por estar en marea llenante. Cabe destacar que estos buques están optimizados para navegar a vela en altamar y no son muy maniobrables en espacios reducidos y a poca velocidad, lo que nos lleva a lo siguiente.

– Remolcadores. Para facilitar las maniobras complicadas, normalmente dentro de los puertos, estos buques se ayudan de remolcadores para empujar, tirar o guiar. Normalmente se utilizan dos, para controlar la proa y la popa, aunque es posible llegar a usar tres. Me sorprende mucho que solo llevarán uno y que ni si quiera fuese amarrado, más sabiendo lo complicado de la maniobra. También me sorprende la poca ayuda que presta éste al Cuauhtémoc, cuando lo lógico hubiera sido empujar con toda la fuerza para, por lo menos, ganar tiempo o minimizar el impacto.

– Altura del puente. Antes que nada, por supuesto que se calculan las alturas de marea y si el buque es capaz de pasar por debajo de un puente, no es algo que se deje al azar y hay un grupo de personas dedicado exclusivamente a estudiar las derrotas y los posibles peligros de las travesías. Viendo dónde estaba atracado el buque y dónde está el puente, es evidente que no se dirigían hacia el puente voluntariamente, si no que pretendían ir en dirección contraria para salir de Manhattan.

– Personal en los palos. Es tradición en casi todos los buques escuela que los palos y vergas (palos horizontales, no las que consumes tú) se cubran con gavieros (dotación del buque) y alumnos para entradas/salidas de puerto, revistas navales y recibimiento de autoridades. Por desgracia, la fuerte corriente dejó poco tiempo de reacción y, aunque se ve a la gente moviéndose de los extremos de las vergas hacia el centro para intentar bajar, la mayoría no tuvo tiempo y fueron los que se llevaron la peor parte.

Espero haber podido ayudar a aclarar algo, y ahora podáis ejercer de cuñaos con más fundamento.

Un abratzo finolier y muchas gracias por mantener vivo este pozo infecto de dopamina turbofascista.

@Piticli

Los mejores chollos en Chollometro

Por lo visto el barco que chocó contra el puente de Brooklyn tenía marineros mexicanos subidos a los mástiles…

Tenéis el vídeo en este post.

Por lo visto el barco que chocó contra el puente de Brooklyn tenía marineros mexicanos subidos a los mástiles...

“Esta noche, el barco alto de la Marina mexicana Cuauhtémoc perdió la electricidad y chocó contra el puente de Brooklyn. En este momento, de los 277 a bordo, hay 19 heridos, de los cuales dos están en condición grave y dos más, tristemente, han fallecido a causa de las lesiones”, dijo Adams en X, antes Twitter. La Secretaría de Marina mexicana confirmó los dos fallecimientos en un comunicado y refirió a un “reporte oficial actualizado de 22 tripulantes lesionados, de los cuales 11 están diagnosticados como delicados y nueve estables”. @antena3

Por lo visto el barco que chocó contra el puente de Brooklyn tenía marineros mexicanos subidos a los mástiles...