
Si los habitantes de Corea del Sur no son capaces de lanzarse a tener citas de pareja… serán las citas las que acudan a los surcoreanos. Previa mediación de sus políticos, claro. Su alarmante tasa de fertilidad, que se sitúa ya en 0,55, ha llevado a las autoridades de Seúl ha poner sobre la mesa una propuesta peculiar: además de encargarse de la gestión del tráfico, vivienda, residuos y demás encomiendas habituales en la administración municipal, el Ayuntamiento de la capital surcoreana quiere encargarse de una tarea extra: la del celestinaje.
No sería el primero en dar un paso similar. Ni siquiera en la propia Corea del Sur. A finales del año pasado el gobierno local de Seongnam, próxima a la capital, lanzó una medida parecida con decenas de hombres y mujeres de entre 20 y 30 años dispuestos a participar en citas a ciegas. En Japón incluso han echado mano de la IA para establecer parejas e impulsar así la natalidad. @xataka
