tesla

El pie de Nikola Tesla en una imagen de rayos X tomada por él con un dispositivo de su propio diseño (1896)

El pie de Nikola Tesla en una imagen de rayos X tomada por él con un dispositivo de su propio diseño (1896)

Tesla comenzó a experimentar con energía de radiación a finales del siglo XIX, específicamente en el año 1894. Durante este tiempo , el inventor serbio construyó lo que llamó “sabrás de sombras”, que era un tubo de vacío de alta energía que funcionaba con la salida de una bobina de Tesla, su invento más reconocido de todos.

Para probar su funcionamiento, Tesla uso el único modelo que tenía a la mano; él mismo. El resultado es sin duda sorprendente, ya que prácticamente revela los huesos del pie del inventor, junto con la estructura metálica de su zapato. Los agujeros metálicos a través de los cuales los cordones se entrelazan son muy evidentes en la fotografía de rayos X de Tesla. Además también se revela como los zapateros moldearon los tacos en las suelas de los zapatos con diferentes uñas para soportar el zapato.

Desafortunadamente, su estudio estuvo involucrado en un incendio devastador en 1895, que destruyó mucho de los inventos de Tesla (El laboratorio de Tesla fue quemado deliberadamente).

Es posible que si esto no hubiera sucedido, Nikola hubiera estado por delante del físico alemán Wilhelm Röntgen, quien publicó un informe completo sobre el uso de rayos X. Si no hubiera perdido su equipo de investigación, tal vez Tesla ahora sería reconocido como el inventor de la máquina de rayos X.

Pero Tesla era un hombre completamente apasionado por la ciencia, y aunque Röntgen fue reconocido por el descubrimiento de los rayos X, continuó su experimentación en este campo. Más tarde también pudo obtener una imagen de rayos X de su mano izquierda expuesta a rayos X. De hecho, fue el que señaló los beneficios de usar estos tipo de tecnología para fines de escaneo médico.

@wikipedia

“Podría” en la prensa española de 2023 se traduce como: “NO”.

"Podría" en la prensa española de 2023 se traduce como: "NO".

Alarma encendida en las fábricas de Tesla. El gigante de los vehículos eléctricos puede verse obligado a retirar del mercado casi 55.000 vehículos por problemas con los frenos, según comunicó el ente regulador de la automoción en Estados Unidos. No es la primera vez que vive un episodio de estas características. @abc

Lo que se conoce como “llamada a revisión”. Vas a un taller oficial, te arreglan el problema, y arreando. “PODRÍAN RETIRAR 55.000 COCHES“…

"Podría" en la prensa española de 2023 se traduce como: "NO".

Hace 12 años Elon Musk no podía evitar reír cuando situaban a BYD como competencia de Tesla. Ahora el cuento ha cambiado… MUCHO.

Hace 12 años Elon Musk no podía evitar reír cuando situaban a BYD como competencia de Tesla. Ahora el cuento ha cambiado... MUCHO.

Los generosos subsidios del Gobierno chino han llevado a que en el país asiático exista una sobreproducción de vehículos eléctricos. La experiencia acumulada por sus fabricantes, fruto de la colaboración de empresas conjuntas formadas con los tradicionales, ha elevado la calidad de fabricación y los ha hecho tecnológicamente muy avanzados. Estas dos circunstancias han provocado un efecto de expansión que, a escala, es similar al que ya se ha visto con los teléfonos móviles. @hibridosyelectricos

[Ver vídeo en X]

Para ser honestos, es normal que se riera. Los BYD de esa época estaban a años luz de Tesla. Muchas otras empresas tuvieron ese nivel y no prosperaron como lo ha hecho BYD. Pero para los chinos tiene que ser algo como para sentir orgullo ver ese vídeo en 2023.

Hace 12 años Elon Musk no podía evitar reír cuando situaban a BYD como competencia de Tesla. Ahora el cuento ha cambiado... MUCHO.

Los mejores chollos en Chollometro

Tesla quiere mejorar su Gigapress, la descomunal prensa capaz de crear una pieza que otros fabricantes crean uniendo 70: creen que pueden simplificar 400 piezas en 1.

Tesla quiere mejorar su Gigapress, la descomunal prensa capaz de crear una pieza que otros fabricantes crean uniendo 70: creen que pueden simplificar 400 piezas en 1.

El secreto detrás de estos resultados los guarda, en parte, una enorme máquina denominada Gigapress. Esta enorme máquina consigue unir hasta 70 piezas del subchasis trasero del Tesla Model Y en una sola y enorme pieza, lo que reduce drásticamente el tiempo de ensamblado con el resto del coche.

Según los datos de Tesla, sólo con una de estas enormes máquinas encargadas de fundir las piezas se consigue eliminar el trabajo de 300 robots y, por tanto, el tiempo que necesitan emplear para sacar el producto adelante. Por contra, Tesla necesita lanzar diseños muy similares en sus vehículos y con muy pocos cambios, alargando la vida del producto por encima de lo habitual en el sector.

La idea es llevar el concpeto de la Gigapress al siguiente nivel. Y parte esencial, según explican desde Reuters es la fundición de toda la parte inferior del vehículo en una sola pieza. Un reto que serviría para hacer viable el nuevo (y muy anunciado) vehículo de 25.000 dólares. @xataka

Tesla quiere mejorar su Gigapress, la descomunal prensa capaz de crear una pieza que otros fabricantes crean uniendo 70: creen que pueden simplificar 400 piezas en 1.