feminismo

Dos mujeres policía de Montreal (Canadá) no pueden arrestar entre las dos a un tipo de 60 kilos que se escabulle y sale corriendo.

¿Los más beneficiados por las cuotas feministas? Los delincuentes 😀

Dos mujeres policía de Montreal (Canadá) no pueden arrestar entre las dos a un tipo de 60 kilos que se escabulle y sale corriendo.

@CapitanBitcoin

Totalmente comprensible

Aunque tus compañeros te respeten, sabes lo que están pensando irremediablemente: nosotros nos lo tuvimos que ganar, y tú… no tanto.

Totalmente comprensible

Yahaira está en contra de establecer cuotas para que haya más mujeres bomberas. “Nos está haciendo un flaco favor, nos sentimos como que nos están regalando las plazas, como si por nosotras mismas no las pudiéramos sacar”. Además, esta mujer opina que “se crearían conflictos entre hombres que lleven muchos años trabajando y tengan buena nota en el teórico y una mujer que acaba de llegar con peor nota y le quite el puesto de trabajo. No es justo”. Para Yahaira, “la igualdad es otra cosa”, ligada más a la conciliación y la maternidad. @cadenaser

Totalmente comprensible

Además es un trabajo en el que la fuerza tiene importancia, y eso alimentará el complejo de inferioridad. Que te paguen lo mismo por poder aportar menos… Con las cuotas además también se propicia que entren mujeres con peor nota en general, física y no física. Si hay 60 plazas para mujeres y se presentan 60 tías, podrían entrar todas, aunque vayan con un 5 raspao.

Ángela Rodríguez Pam carga contra las matemáticas para dar más importancia al consentimiento

Enviado por @BartSamsun

Ángela Rodríguez Pam carga contra las matemáticas para dar más importancia al consentimiento

Por muy mal que te caiga no puedes negar que Pam está ganando mucho peso dentro del partido.

@RosaVillapostin

Los mejores chollos en Chollometro

“La perspectiva de género en el cambio climático y la salud mundial”: el estudio que estabais esperando.

Hola Fino, siempre veo tu pagina y nunca sé como hacer aportes. Y aquí te dejo este, ojala lo leas y lo subas.
Hoy la UNED ponía en una de sus stories este artículo: “The gender perspective in climate change and global health“.

"La perspectiva de género en el cambio climático y la salud mundial": el estudio que estabais esperando.

Busqué el artículo porque tenía curiosidad de ver cómo vinculan lo de la perspectiva de género del cambio climático. Lo típico es que cuando lees el titular de un artículo te haces una idea. La mía fue ” Bueno vamos a ver, será que uno de ellos hombres/mujeres es más pesimista y el otro más optimista con lo del cambio climático”.

Nada más lejos de la realidad, se basa básicamente en decir todo lo que sufrirán las “mujeres con el cambio climático”.

Da vergüenza ajena sinceramente este artículo. No se dice la perspectiva del hombre, por lo que asumo que no le pasara nada, me encantaría contactar a las que hicieron el articulo y decirles que les falto incluir en la conclusión “A los hombres no les afectará en nada”.

No tiene desperdicio… frases como:

“Las restricciones físicas debidas a las exigencias reproductivas y las desigualdades socioeconómicas que afectan a las mujeres limitan sus opciones y aumentan su vulnerabilidad.”

En fin, que han buscado mezclar género (feminazismo) con cambio climático.

Gente publicando y recibiendo dinero para estudiar y hacer estos artículos chorras, y en oncología nos tenemos que buscar becas del extranjero. En fin…

PD: Esto te lo manda una mujer, o me identifico como tal, aunque te digo que con tanta m¡erda que van sacando, creo que aprovecharé la ley para cambiarme yo a hombre. A veces da vergüenza ver lo que hacen las de tu mismo “genero”. @Fátima.

Foto de las autoras:

"La perspectiva de género en el cambio climático y la salud mundial": el estudio que estabais esperando.

Charla sobre gordofobia médica: “Los estudios están sesgados por supuesto” – Encuentro Feminista, Ministerio de Igualdad

Charla sobre gordofobia médica: "Los estudios están sesgados por supuesto" - Encuentro Feminista, Ministerio de Igualdad

Charla sobre gordofobia médica: "Los estudios están sesgados por supuesto" - Encuentro Feminista, Ministerio de Igualdad

Advierte la emprendedora Alba, tras sacudirse los complejos y empoderarse en ellos, que por alguien se hace un lío con el mensaje «en absoluto se pretende idealizar la obesidad. Solo reivindicamos que merecemos existir, que nuestro cuerpo merece ser querido y respetado. No queremos entrar en un molde sino romperlo. Y por supuesto que no queremos que ahora todas las mujeres empiecen a trabajar con el objetivo de ser gordas. @lavozdegalicia

Reivindicar algo evidentemente negativo… se me ocurren ideas. Reivindicar el cuñadismo, el machismo, el olor a sobaco, o cosas que no tienen solución real, como la CALVOFOBIA. ¡Ellos también merecen existir!

Sea como sea, si algo incomoda a una mujer se hace automáticamente susceptible de convertirse en un movimiento de LLORO FUERTE.

Charla sobre gordofobia médica: "Los estudios están sesgados por supuesto" - Encuentro Feminista, Ministerio de Igualdad

Volver arriba