Hay más sitio en la terraza que en el piso… El anuncio -> @idealista
Extra: Atentos a este ofertón de Tecnocasa…
La industria del coche eléctrico vive un momento crucial: los precios de las baterías de litio se han desplomado a un ritmo que ni los analistas más optimistas habrían imaginado. La bajada de costes ha sido tan abrupta que ya se están viendo precios por debajo de los 50 dólares kWh, una barrera psicológica que según los expertos, abre las puertas de par en par a la expansión masiva del coche eléctrico. @forococheselectricos
Los mejores chollos en Chollometro
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio para comparar cómo han cambiado los coches en los últimos 50 años. Para que nos hagamos una idea de las diferencias, la entidad ha puesto frente a frente un modelo actual con su equivalente en los años 1970. El elegido para representar el presente es el Dacia Sandero -el coche más vendido en España en 2024- y para el pasado, el mítico Seat 127, que motorizó a toda una generación de españoles y marcó una época en nuestras carreteras como antes lo había hecho el Seat 600.
La conclusión más sorprendente del estudio de la OCU es que, a pesar de todo lo que ha cambiado un utilitario en 50 años, su precio no se ha disparado más allá de la inflación. La versión más barata del Seat 127 en 1975 costaba 1.014 euros. Hoy, la versión más asequible del Dacia Sandero, ronda los 13.940 euros, lo que supone un aumento de 13,7 veces. Pero si lo comparamos con la subida general de precios, ajustando con el IPC, el coste de la vida se ha multiplicado por 14,6. @lavanguardia
Madrid (EFE).- El precio de la vivienda acentuó su subida al 12,2 % interanual en el primer trimestre, el mayor incremento en 18 años -desde el primer trimestre de 2007-, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). @efe