“El reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo se aplicará a todas las baterías, incluidas todas las baterías portátiles de desecho, las baterías de vehículos eléctricos, las baterías industriales, las baterías de arranque, iluminación y encendido (SLI) (utilizadas sobre todo para vehículos y maquinaria) y las baterías para medios de transporte ligeros (por ejemplo, bicicletas eléctricas, ciclomotores eléctricos, scooters eléctricos)”. @elchapuzasinformatico
Bueno… a ver si lo hacen bien. Yo me interesé por cambiar la batería de un Samsung S20 y desde el servicio oficial me dijeron que si no cambiaba la placa base, el móvil pensaría que tiene la batería antigua, con el desgaste antiguo, y no aprovecharía las condiciones de la batería nueva. Vamos, un timo.
Extra: Condenado a prisión un hombre por molestar a sus vecinos todos los días con música electrónica
La transición a lo eléctrico está siendo tan rápida que el mundo aún no está preparado para gestionar estos nuevos aparatos con un componente super caro: las baterías.
En este vídeo se muestra un caso (de muchos) en el que la batería ha sufrido un golpe, y la marca no contempla su reparación.
¿El precio de la batería completa? 12.450€. Si vendieran la carcasa a parte, hablaríamos de aproximadamente un 15 o un 20% del coste, como mucho.
El estudio de AXA entiende en base a unas estadísticas que los coches eléctricos sufren un 50% más de daños propios que los coches de combustión. No es poco. La estadística de hecho es tan llamativa que prácticamente todas las aseguradoras han decidido subir el importe de los seguros a quienes se compran coches eléctricos.
Los datos son demoledores contra el coche eléctrico. Ya no es solo el problema logístico de tenerlo con los puntos de carga o el tiempo que tardan en llenar la batería o el coste de mantenimiento a largo plazo por el cambio de las propias baterías. @chasiscero
Tras el salto el vídeo completo.
Ver post completo
UGES aprovecha la infraestructura de las plantas de carbón abandonadas para convertirlas en baterías gigantes capaces de almacenar energía suficiente como para alimentar a todo el planeta. La gran ventaja de este sistema, además de su gran tamaño, es que no pierde capacidad de almacenamiento con el tiempo.
Los componentes principales para hacer funcionar el sistema son el pozo, el motor-generador, los depósitos superior e inferior y el equipo de extracción. @elconfidencial
Los mejores chollos en Chollometro
Muchos móviles traen la carga rápida desactivada de fábrica, lo cual ya es una mala señal. Pero… ¿es realmente perjudicial? y si lo es… ¿cuánto?
Mucha gente no conoce esta problemática con las temperaturas. Las baterías tienen una temperatura de funcionamiento, y necesitan refrigerarse cuando están muy calientes. Si no tienen un buen sistema que gestione las temperaturas, se degradan mucho antes, y pueden averiarse. Durante la carga, igual que pasa con otros dispositivos con baterías, se calientan mucho. También los cargadores tienen sus sistemas de refrigeración. De hecho cuando cargas un coche eléctrico, parte de la electricidad se pierde para este cometido. El propio cargador te dice la energía bruta que está consumiendo, y la neta que está entregando. Y por su parte el coche te dice la que está llegando a la batería. Hay pérdidas por ambos lados.
Aquí lo enseña el calvo de Tesla.