[video_player id=278245]
La DGT publica varias veces al año en su revista tests para poner a prueba los conocimientos en seguridad vial y normativa de tráfico de los conductores. ¿Aprobarías? @Manuel.
Una de esas preguntas en las que tiene mucho más sentido lo que hace la gente, que lo que dice la DGT que hay que hacer.
La respuesta «correcta» (según la DGT) es la B.
Si frenas de forma intermitente frenas menos, mal ya para empezar. Yo lo he hecho alguna vez y frenando de forma intermitente es muy díficil dosificar la frenada.
Si sacas el brazo y es de noche, no te van a ver. Además sacando el brazo te arriesgas a que un coche o una moto te lo afeite, y más en una situación así.
En cambio si ves un montón de coches con las luces de emergencia (los warnings, ejem…) puedes anticiparte y evitar choques por alcance. Y de noche más aún.
La medida se ha tomado para poder poner más radares de tramo (los posibles adelantamientos a +20km estropean la media).
@Anger_TW enviado por LaChicaDel2cv.
Los mejores chollos en Chollometro
Si el conductor no desiste, y esa es la parte más controvertida, el ISA actuará por sí mismo y hará todo lo posible para que el conductor reduzca la velocidad del coche hasta volver al límite legal. Para ello lo hará con un aviso táctil exclusivamente a través del acelerador.
En concreto, el acelerador empezará a vibrar hasta que se reduzca la velocidad o bien el pedal del acelerador se volverá notablemente más duro, podría ser progresivamente más difícil de pisar. El objetivo no es sólo que sea difícil superar el límite legal, sino que el conductor sea consciente de ello. Que en los coches sea uno u otro se deja a discreción del fabricante. @motorpasion
La tecnología ya lo permite. El futuro pasa porque el coche sea un chivato y envíe los datos directamente a la DGT cuando el conductor cometa alguna infracción.
Mis dieses por el sonido de derrape en un coche que literalmente flota en el aire.
«En ningún país de nuestro entorno existe este margen de los 20 km/h en carretera. Disponer de él incita a adelantar, que es una maniobra de mucho riesgo que puede dar lugar a colisiones frontales. En 2019, estas mataron a 239 personas. Y sí, eliminarlo puede favorecer en el futuro la instalación de más radares de tramo, más justos que los que están en un solo punto». @elmundo
Es un genio porque así es como debemos adelantar a partir de ayer:
[video_player id=249999]