smi

Nada por aquí, nada por allá… ¿Dónde está la pelotita?

Nada por aquí, nada por allá... ¿Dónde está la pelotita?

Así lo recoge, de hecho, el informe que la comisión asesora del SMI acaba de entregar a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el que ha participado el director adjunto del gabinete de la vicepresidenta María Jesús Montero, César Veloso. En el texto, consultado por este medio, los expertos dan por hecho que «tras el incremento correspondiente a 2025, el nuevo SMI sería objeto de retención». Si bien estiman que «el 80% de los perceptores del SMI en 2025 no sería objeto de retención por sus circunstancias personales». @elmundo

Nada por aquí, nada por allá... ¿Dónde está la pelotita?

El Gobierno quiere volver a subir el SMI: 66 euros más al mes.

A este ritmo todos 100.000€ al año. Eso sí, 500€ el paquete pipas. @Borxap

El Gobierno quiere volver a subir el SMI: 66 euros más al mes.

Para que el SMI no pierda poder adquisitivo, su alza tendría que situarse, al menos, en el entorno del 2,8%, que es lo que promedia la inflación interanual medida hasta octubre (último dato disponible). Estaríamos hablando de unos 1.166 euros brutos mensuales en 14 pagas para una jornada completa, que en un año equivalen a 16.320 euros. El SMI actual se sitúa en 1.134 euros mensuales (15.876 euros cada ejercicio). @20minutos

El Gobierno quiere volver a subir el SMI: 66 euros más al mes.

«El salario más frecuente es ahora el salario mínimo, pero es una mejora. ¡Que no te engañen!»

Cuando pienses que no vas a llegar a nada, recuerda que este tío es doctor en economía.

Es el título de su vídeo…

"El salario más frecuente es ahora el salario mínimo, pero es una mejora. ¡Que no te engañen!"

Se refiere a que aunque ahora el salario más frecuente sea el salario mínimo, la situación ha mejorado, porque todos los que antes cobraban basura, con las subidas del SMI ahora cobran algo más. Que el sueldo mínimo sea ahora el más habitual no le dice nada a este crack.

Volvemos a la filosofía del «mileurismo», pero ahora por debajo del nuevo mileurismo no hay nada.

"El salario más frecuente es ahora el salario mínimo, pero es una mejora. ¡Que no te engañen!"

"El salario más frecuente es ahora el salario mínimo, pero es una mejora. ¡Que no te engañen!"

@ondacero

Los mejores chollos en Chollometro

Distribución del salario bruto anual: Salario más frecuente -> SMI.

Distribución del salario bruto anual: Salario más frecuente -> SMI.

Distribución del salario bruto anual: Salario más frecuente -> SMI.

Cuando separamos entre jornadas a tiempo parcial y jornadas completas, es curioso ver cómo subir el SMI ha hecho que el salario modal en jornada completa para las mujeres sea… el SMI.

Distribución del salario bruto anual: Salario más frecuente -> SMI.

En la práctica subir el SMI ha acercado categorías laborales inferiores al salario más habitual, y como hay más mujeres en esa zona, se ha beneficiado principalmente a las mujeres en trabajos de baja cualificación.

Distribución del salario bruto anual: Salario más frecuente -> SMI.

@Angel24Marin.

Multas de 7500 euros a las empresas que no estén pagando un MÍNIMO de 1323€ al mes a todos sus empleados en jornada completa.

Multas de 7500 euros a las empresas que no estén pagando un MÍNIMO de 1323€ al mes a todos sus empleados en jornada completa.

Este 2024 no pueden cobrar menos de 1.134 euros si reciben el salario en 14 pagas (pagas extraordinarias aparte) o de 1.323 euros si lo reciben en 12 pagas (extras prorrateadas, repartidas mes a mes.

Tal y como se desglosa en el Artículo 8.1 de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISO) al ser una infracción calificada como ‘muy grave’, vendría acompañada de una multa de entre 751 euros y 7.500 euros. Además, el empleador deberá compensar el retraso en el incremento salarial durante todo el periodo denunciado, y aplicar un 10% adicional por intereses de demora. @aiudo

Multas de 7500 euros a las empresas que no estén pagando un MÍNIMO de 1323€ al mes a todos sus empleados en jornada completa.