En el pasado se burlaron de él por malgastar el dinero, pero tras el tsunami, los residentes visitaron su tumba para rendirle homenaje.
En el pasado se burlaron de él por malgastar el dinero, pero tras el tsunami, los residentes visitaron su tumba para rendirle homenaje.
Al menos le duró mas la pareja que a la mayoría. @PepeViruelas
Según el periódico japonés The Mainichi , Kondo afirma que su relación con el holograma le ayudó a superar una profunda depresión causada por el trabajo y el miedo al rechazo social. Ante la imposibilidad de seguir comunicándose con ella, el hombre ha declarado: «Mi amor por Miku no ha cambiado. Celebré la ceremonia de boda porque pensé que podría estar con ella para siempre». Dondequiera que la lleve, lo acompaña una réplica a tamaño real de Hatsune Miku, y espera poder comunicarse con ella de alguna manera en un futuro próximo. @entrepreneur
Cuando normalizamos las patologías mentales estamos iniciando el descenso al abismo.
Millones de videos en 8K podrían transmitirse al mismo tiempo, y podríamos descargar todo el catálogo de juegos de Steam en segundos. Además, sería posible descargar 127.500 años de música en un solo segundo. Todo esto no solo es asombroso, sino también práctico para mejorar la infraestructura global de telecomunicaciones y la computación en la nube. @abc
Los mejores chollos en Chollometro
Esos descansos rápidos para fumar que toman algunos empleados, de unos pocos minutos cada vez durante el día, se acumulan, lo que les da más tiempo fuera de la oficina que los empleados que no fuman.
Una empresa en Japón, donde fumar está profundamente arraigado en la cultura, decidió tomar medidas al respecto. Después de que un empleado no fumador presentara una queja sobre cómo los descansos para fumar afectaban la productividad, la empresa de marketing Piala Inc. modificó su política de tiempo libre remunerado. @cnbc
La singularidad de este nuevo plástico reside en su capacidad para mantener la misma resistencia que los derivados del petróleo, pero con la ventaja de desaparecer completamente tras una exposición prolongada a ambientes salinos. En un experimento realizado en un laboratorio de Wako, el material se descompuso por completo tras agitarlo durante una hora en agua de mar.
Al entrar en contacto con la sal, el material se desintegra en sus componentes originales, los cuales son procesados por bacterias presentes de forma natural en el entorno. Este proceso evita la generación de microplásticos y nanoplásticos, dos subproductos que actualmente representan una grave amenaza ambiental y sanitaria. @elconfidencial