informática

El AMD Ryzen 9 de 16 núcleos se come a un Intel Core i9-9980XE que triplica su precio

El AMD Ryzen 9 de 16 núcleos se come a un Intel Core i9-9980XE que triplica su precio

[…] Junto a la presentación de los nuevos AMD Ryzen 3000 se le sumó la primera prueba de rendimiento de un Ryzen 9 de 16 núcleos y 32 hilos de procesamiento, el cual consiguió superar sin apuro alguno al Intel Core i9-9980XE, procesador con 18 núcleos y 36 hilos de procesamiento a una frecuencia Base/Turbo de 3.00/4.40 GHz que ronda los 2.050 euros, recordando que el Ryzen 9 3900X con 12 núcleos y 24 hilos, a una frecuencia Base/Turbo de 3.80/4.60 GHz, debería llegar a nuestro mercado a un precio en torno a los 539 euros, por lo que la CPU tope de gama de AMD podría rondar los 700 euros. […]El AMD Ryzen 9 de 16 núcleos se come a un Intel Core i9-9980XE que triplica su precio

@elchapuzasinformatico

El AMD Ryzen 9 de 16 núcleos se come a un Intel Core i9-9980XE que triplica su precio

Los mejores chollos en Chollometro

Misión: montar un PC Gamer con un presupuesto de 3300€

Misión: montar un PC Gamer con un presupuesto de 3300€

Buenas señor afeitador de bombillas con uñas de los pies (si, hago el chistecito que todo el mundo suelta al principio) el caso es que hace un año no me podía permitir un café y me mudé a otro país a ver que pasaba. La verdad es que la cosa no salió como esperaba, ( ha salido de p. madre! ) , y una persona geimer como yo no puede aguantar con el mismo ordenador desde hace 10 años.

Mi intención es tener un ordenador que me dure otros 10 años, y tengo de presupuesto unos 3300€ para la torre. Ni edito ni photosopeo, básicamente juego y además juegos que no exigen mucho (probablemente porq no he tenido la posibilidad o la herramienta para rularlos).

La pregunta después de tanta castaña es: procesador ¿Intel i9900k, o ryzen 9 3850x?

Me esperaré a que se celebre la Computex a final de mes donde saldrá toda info de los nuevos ryzen. Según especificaciones, ryzen será una bestia parda, pero tal vez no llega a esa velocidad de reloj que dice, y tal vez los núcleos se desaprovechen por los juegos que aún castigan el multicore.

Suelo jugar mas a juegos competitivos, y ya le tengo echado el ojo a un monitor 2k 144hz 1ms respuesta, así que no busco mover todo los juegos en ultra a 60fps 4ks.(busco moverlo todo en ultra a 2ks y 150fps)

A ver que dice el consejo de sabios, aunque supongo que alguno ya se está pegando un tiro gastarse ese dinero para jugar al fornait… Pero ¿como rulará el fornait del 2029?

Grasias de antebrazo. FDO: MaNNY

Misión: montar un PC Gamer con un presupuesto de 3300€

Con ese presupuesto creo que lo que podemos ir dando por hecho que la gráfica será una RTX 2080 TI, o al menos una 2080. Las TI parten de los 1200 pavos, y las 2080 normales rondan los 800. Para mover 2K a esos FPS creo que la 2080 es suficiente, pero si quieres que te dure tantos años dignamente sin tocar nada…

El resto se lo dejamos al comité de sabios.

Así eran los “PC Gamer” hace 20 años

Nostalgia gamer. He visto varias gráficas que han pasado por mis ordeandores, entre ellas la NVidia Riva TNT2, la última gráfica de NVidia antes de las GForce.

En la época en la que AMD empezaba a enseñar el flequillo y a competir contra Pentium con precios muy competitivos, en mi casa nos pasamos de cabeza a los K6 II y K6 III, y más adelante a los Athlon K7, y Thunderbird. El primer PC que compré con mi dinero tenía un K7 Mobile 2600+ (porque las versiones de portátil permitían más overclock y se podían pinchar en placas de sobremesa) montado en una DFI Lanparty Ultra B (reactiva a la luz UV :D) y una gráfica ATI 9600 PRO con 128Mb. De ram tenía solo 512Mb Adata Vitesta 500Mhz. Recuerdo que la 9800 pro se podía flashear para convertirla en una 9800XT. La primera que se pilló mi hermano fue una 6600GT, que era la mejor gráfica precio/calidad de su época.