estudios

“Oculté parte de la verdad para que publicasen mi artículo sobre el cambio climático”

Otra de esas “verdades oficiales” que no se puede cuestionar ni matizar de ninguna manera.

"Oculté parte de la verdad para que publicasen mi artículo sobre el cambio climático"

Me han publlicado un estudio en Nature porque me ceñí a una narrativa que sabía que les gustaría a los editores. Esa no es la forma en que debería funcionar la ciencia. En teoría, la investigación científica debería premiar la curiosidad, la objetividad desapasionada y el compromiso de descubrir la verdad. Los prejuicios de los editores ejercen una gran influencia en las publicaciones. Los investigadores astutos adaptan sus estudios para maximizar la probabilidad de que su trabajo sea aceptado. Lo sé porque soy uno de ellos. @thefp

"Oculté parte de la verdad para que publicasen mi artículo sobre el cambio climático"

El artículo se centra en el cambio climático, pero los sesgos de los estudios son comunes a cualquier otro ámbito. Los investigadores quieren que su trabajo sea publicado. Cuantos más estudios tengan publicados, más probabilidades tienen de obtener una plaza académica de por vida con salarios de hasta 300.000$ al año.

El autor del artículo incluso da algunos (tristes) consejos para que los estudios sean publicados, en base a su experiencia.

  1. Tu trabajo debe reforzar la narrativa convencional (“mainstream narrative”)
  2. Debes ignorar, o al menos, minimizar las acciones prácticas que puedan contrarrestar el impacto del cambio climático.
  3. Céntrate en las métricas que causarán más impacto en los lectores (“clickbait”)

El estudio de este autor había concluído que había varias líneas de acción en la prevención de incendios con la capacidad de mitigar en más del 100% (o sea, darle la vuelta) al impacto del cambio climático sobre éstos. Y que no ha publicado esas conclusiones porque le habrían obligado a quitarlas. No se puede publicar nada que quite importancia al impacto del cambio climático

Alumnos preocupados porque un título no les asegura el empleo y un doctor en Microbiología poniendo los puntos sobre las íes

Alumnos preocupados porque un título no les asegura el empleo y un doctor en Microbiología poniendo los puntos sobre las íes

El tuit de la discordia:

Alumnos preocupados porque un título no les asegura el empleo y un doctor en Microbiología poniendo los puntos sobre las íes

Alumnos preocupados porque un título no les asegura el empleo y un doctor en Microbiología poniendo los puntos sobre las íes

Alumnos preocupados porque un título no les asegura el empleo y un doctor en Microbiología poniendo los puntos sobre las íes

@Parca_de_Plata enviado por Almondkay.

Lo que faltaba ya… retrasar un año a los hombres. Un año de ventaja académica para ellas.

Lo que faltaba ya... retrasar un año a los hombres. Un año de ventaja académica para ellas.

Lo que faltaba ya... retrasar un año a los hombres. Un año de ventaja académica para ellas.

El artículo de @elconfidencial es de pago, pero he encontrado otro en el que hablan de este señor.

“El hecho de que los niños maduran más tarde que las niñas es conocido por todos los padres, y ciertamente por todos los maestros [..] en cada métrica educativa los niños y los hombres jóvenes están muy por detrás de sus compañeras de clase. La tendencia es tan pronunciada que sólo puede deberse a problemas estructurales. Los padres adinerados y las escuelas de élite están abordando el problema dando a los niños más tiempo: empezando la escolarización un año más tarde” Richard V. Reeves en The Atlantic (en inglés)

“Un hombre no adquiere el nivel de control de impulsos de una mujer de 10 años hasta alrededor de los 25 años” Estudio, varios autores. @causasyazares

Lo que faltaba ya... retrasar un año a los hombres. Un año de ventaja académica para ellas.

Los mejores chollos en Chollometro

Los no vacunados tienen un 48% más de probabilidades de sufrir accidentes de tráfico

Los no vacunados tienen un 48% más de probabilidades de sufrir accidentes de tráfico

Aunque la correlación parezca extraña, ya que “la simple activación inmunitaria contra un coronavirus no tiene ningún efecto directo sobre el riesgo de accidente de tráfico”, el equipo señala que estudios anteriores han relacionado la psicología de las personas, como personalidades agresivas, con los accidentes de tráfico. Por lo que el presente estudio no sería tan extraño, después de todo. “La vacunación con COVID-19 es un “indicador objetivo, disponible, importante, autentificado y oportuno del comportamiento humano”. @dw

Los no vacunados tienen un 48% más de probabilidades de sufrir accidentes de tráfico

Estas son las regiones de Europa donde más jóvenes tienen estudios superiores: País Vasco y Navarra, en el top-10

España es el décimo país de la Unión Europea donde más jóvenes han realizado una formación de grado superior, grado universitario, máster o doctorado.

Además, dos comunidades españolas se cuelan en lo más alto de la clasificación por regiones. País Vasco es ya la segunda región de Europa (66 %) con mayor formación superior entre sus jóvenes, solo por detrás de la provincia de Vilna, en Lituania. Unos puestos por debajo se encuentra Navarra, décima, superando también el 61 %. @eldebate