Os refresco la memoria porque de este tema ya hablamos en su día:
Ver post completo
[…] El Tribunal Supremo deja en libertad a un condenado a 19 años de prisión tras una denuncia falsa. El Alto Tribunal ha entendido que el juicio vulneró las garantías del acusado y que en el planteamiento de la causa por parte de su ex mujer, y demandante, existía un “motivo espurio”.
La defensa, ejercida por el abogado Juan Gonzalo Ospina, se planteó ante el Alto Tribunal como una vulneración a la presunción de inocencia del acusado, no sólo porque nadie había presenciado el supuesto abuso, sino porque los hechos que motivaron el procedimiento judicial eran “contrarios a la física”, asegura el letrado. Ninguno de los mismos podría haberse cometido “sin que las menores hubieren visto o sentido nada”. […] [Noticia]
Y el colofón:
[…] M.M.H. siempre defendió que todo era una ‘treta’ de su ex pareja que, casualmente, días después del suceso interponía demanda de divorcio y, además, una segunda denuncia por malos tratos referidos a situaciones supuestamente acaecidas 10 años antes. Aunque esta última fue archivada, el acusado se vio obligado a soportar 4 años de visitas tuteladas a sus hijos, en un punto de encuentro. Lo peor estaba por llegar. Fue despedido de su trabajo y estigmatizado socialmente por un delito que ahora queda acreditado que nunca cometió. […]
¿Cuántas denuncias falsas tiene que poner esta mujer para que fiscalía le meta mano?
Ahora que está claro que Juana Rivas falseó la agresión de 2009, puso multitud de denuncias inverosímiles, sustrajo a sus hijos y los manipuló psicológicamente, recordemos aquella vez que el Congreso celebró en su honor un «tribunal de mujeres». Hilo va.
Ahora que está claro que @juanarivaslucha falseó la agresión de 2009, puso multitud de denuncias inverosímiles, sustrajo a sus hijos y los manipuló psicológicamente, recordemos aquella vez que @congreso_es celebró en su honor un "tribunal de mujeres". Hilo va. pic.twitter.com/SqgDyBUqPg
— bou@mastodon.elsacodelcoco.net (@elsacodelcoco) April 9, 2019
El «tribunal de mujeres» fue un paripé realizado en noviembre de 2017 en el Congreso de los Diputados, consistente en varias charlas tras las cuales un «jurado» dio su veredicto sobre los crímenes del estado. Lo convocó @marcha7nmadrid y lo presidió Cristina Almeida. pic.twitter.com/DMnz9l3o57
— bou@mastodon.elsacodelcoco.net (@elsacodelcoco) 9 de abril de 2019
Ver post completo
Si tienes una pipa y la usas para hacer daño, te cae un puro (lógico). Si usas la ley de autor para hacer daño, te vas de rositas.
@elsacodelcoco | Noticia.
Los mejores chollos en Chollometro
El tuit de Anisokoria juega a su juego, y me recuerda a este capítulo de Padre de Familia:
Sigamos haciendo humor mientras sea legal.