baterías

Baterías por gravedad: funcionamiento sencillo y no pierden capacidad con el tiempo

Baterías por gravedad: funcionamiento sencillo y no pierden capacidad con el tiempo

UGES aprovecha la infraestructura de las plantas de carbón abandonadas para convertirlas en baterías gigantes capaces de almacenar energía suficiente como para alimentar a todo el planeta. La gran ventaja de este sistema, además de su gran tamaño, es que no pierde capacidad de almacenamiento con el tiempo.

Los componentes principales para hacer funcionar el sistema son el pozo, el motor-generador, los depósitos superior e inferior y el equipo de extracción. @elconfidencial

Baterías por gravedad: funcionamiento sencillo y no pierden capacidad con el tiempo

Debido a una ola de calor en California, están pidiendo a la gente que no cargue sus vehículos eléctricos

Debido a una ola de calor en California, están pidiendo a la gente que no cargue sus vehículos eléctricos

Mucha gente no conoce esta problemática con las temperaturas. Las baterías tienen una temperatura de funcionamiento, y necesitan refrigerarse cuando están muy calientes. Si no tienen un buen sistema que gestione las temperaturas, se degradan mucho antes, y pueden averiarse. Durante la carga, igual que pasa con otros dispositivos con baterías, se calientan mucho. También los cargadores tienen sus sistemas de refrigeración. De hecho cuando cargas un coche eléctrico, parte de la electricidad se pierde para este cometido. El propio cargador te dice la energía bruta que está consumiendo, y la neta que está entregando. Y por su parte el coche te dice la que está llegando a la batería. Hay pérdidas por ambos lados.

Aquí lo enseña el calvo de Tesla.

Debido a una ola de calor en California, están pidiendo a la gente que no cargue sus vehículos eléctricos

Diseñan una batería de scooter que se carga en solo 90 segundos

Diseñan una batería de scooter que se carga en solo 90 segundos

La empresa británica Allotrope Energy ha desarrollado una batería de litio-carbono para ciclomotores y scooter eléctricos que se puede recargar en tan solo 90 segundos, gracias a la alta potencia específica que aporta este material. Esta nueva batería va a comenzar a comercializarse, siendo suministrada a los fabricantes por Mahle Powertrain, uno de los proveedores más reconocidos tanto de la industria de las dos como de las cuatro ruedas.

En teoría, la batería podría cargarse por completo en solo 60 segundos. El tiempo de carga de 90 segundos se debe a las limitaciones de la infraestructura de carga más que a la batería. “La razón por la que el prototipo carga en 90 segundos es porque Mahle lo diseñó de manera que se incluye un sistema de ‘amortiguación de carga’: el cargador tiene una batería en su interior y la batería descarga su energía en el ciclomotor”, explica Wilson.

Para baterías más grandes, las que se usan en los coches eléctricos, no hay suficiente capacidad en la red eléctrica para hacer frente a las baterías de litio-carbono. Es por eso que es poco probable que esta química se amplíe a vehículos más grandes en un corto plazo. Wilson cree que tendría más sentido que los coches eléctricos usaran baterías híbridas formadas por celdas de iones de litio y sistemas de ultracondensadores que se pueden cargar en cinco minutos usando puntos de carga de 350 kW. @hibridosyelectricos

Diseñan una batería de scooter que se carga en solo 90 segundos

El problema es que si esta tecnología llegase a los coches no habría puntos de carga con capacidad de suministrar el flujo de energía necesario. En el mejor de los casos se habla de baterías híbridas con ultracondensadores que necesitarían puntos de carga de 350KW o más.

Los mejores chollos en Chollometro