baterías

A partir de 2027 todos los móviles tendrán batería extraíble.

A partir de 2027 todos los móviles tendrán batería extraíble.

La Unión Europea ha dado un paso más en su estrategia de reducción de residuos y mejora de la sostenibilidad en los dispositivos electrónicos. A partir de 2027 los móviles deberán contar con baterías extraíbles por ley, permitiendo así que los usuarios puedan reemplazarlas de forma sencilla sin necesidad de acudir a un servicio técnico especializado. @androidayuda

A partir de 2027 todos los móviles tendrán batería extraíble.

Inversión de 4.100 millones aterriza en Zaragoza para una gigafactoría de baterías.

Las baterías utilizarán tecnología LFP (Litio ferrofosfato).

Inversión de 4.100 millones aterriza en Zaragoza para una gigafactoría de baterías.

El grupo automovilístico Stellantis y el principal productor de baterías del mundo, la china CATL, invertirán 4.100 millones de euros para construir la mayor planta de baterías de España, que se levantará en Zaragoza. Ambas compañías han oficializado este martes la esperada inversión, que finalmente ha sido superior a los 3.000 millones de euros y se llevará cabo mediante una joint venture al 50%, como adelantó CincoDías la semana pasada. El acuerdo se ha sellado tras el visto bueno del Ejecutivo chino de Xi Jinping, el último que faltaba por dar el “sí, quiero”, el cual dilató su decisión por el conflicto arancelario que mantiene con la Unión Europea, por los aranceles extra impuestos a los vehículos eléctricos producidos en China. La gigafactoría, que podrá contar con una capacidad de producción de unos 50 GWh de baterías de tecnología LFP (de litio-ferrofosfato), se prevé que comience la producción en 2026. Dichas baterías alimentarán la producción de vehículos eléctricos de Stellantis en España, que posee un variado crisol de marcas como Peugeot, Citroën, Fiat, Opel, Alfa Romeo o Lancia. @elpais

Los chinos tienen ya baterías con 1.000 km de autonomía y carga de 600 km en 10 minutos.

Los chinos tienen ya baterías con 1.000 km de autonomía y carga de 600 km en 10 minutos.

CATL, que ya es el principal fabricante de baterías del mundo, ha lanzado un nuevo sistema de baterías denominado Shenxing, que puede ofrecer configuraciones de hasta 1.000 km de autonomía, indican que podrán llegar a los 2.000 kma medio plazo, con unos tiempos de carga que en apenas 10 minutos conectados a una toma de alta potencia les permitirá recuperar 600 km de autonomía gracias a una tasa de 6C. @forococheselectricos

No hablamos de prototipos ni de promesas con grafeno, hablamos de baterías que estarán en producción dentro de un año.

Los chinos tienen ya baterías con 1.000 km de autonomía y carga de 600 km en 10 minutos.

Pero Tesla también está avanzando con sus baterías CTC (Cell to Chassis).

Desde el punto de vista de la mejora del rendimiento, la tecnología CTC de Tesla ofrece los siguientes beneficios: una reducción del 10% en el peso del vehículo, un aumento del 14% en la autonomía, una reducción de 370 piezas, un 7% menos de costes unitarios, una inversión unitaria 8% menor y una mayor eficiencia de producción de vehículos.

Por esa razón y algunas más, esta noticia no sorprende.

Los chinos tienen ya baterías con 1.000 km de autonomía y carga de 600 km en 10 minutos.

@forococheselectricos

La enésima noticia de algo que revoluciona las baterías (pero luego no paza na)

Ya solo falta que lo mezclen con grafeno…

La enésima noticia de algo que revoluciona las baterías (pero luego no paza na)

Este MOF está compuesto por poros de distintos tamaños (porosidad jerarquizada) que permiten que, cuando hay ciclos dentro de la batería, los iones de litio se muevan con facilidad por el espacio. Y no solo eso: «Después de 500 ciclos de carga y descarga a una velocidad constante, el material conservó el 89% de su estabilidad cíclica, lo que destaca su durabilidad y potencial para aplicaciones de largo plazo», remarcan los investigadores, que aseguran que esta mejora posiciona a su material «como un excelente potenciador del material de ánodo comercial, lo que sugiere que puede integrarse fácilmente en las tecnologías actuales sin necesidad de una sustitución total del grafito». @abc

La enésima noticia de algo que revoluciona las baterías (pero luego no paza na)

Los mejores chollos en Chollometro

Las nuevas baterías LFP pueden cargarse al 80% en 10 minutos.

Esto permitiría hacer paradas equivalentes a un repostaje cada >300km en coches como el Tesla Model 3 LR.

Las nuevas baterías LFP pueden cargarse al 80% en 10 minutos.

El fabricante chino SVOLT acaba de presentar su nuevo producto. Una batería denominada “Short Blade” capaz de llegar a una tasa de 5C y que permitirá cargas ultrarrápidas y una vida útil extremadamente larga. Esta usará la química LFP y según el fabricante, podrá cargarse hasta el 80% en apenas 10 minutos. Una celda en hoja que cuenta con una densidad energética de 188 Wh/kg, que se posicionará como una alternativa de precio reducido y unas prestaciones destacables. @forococheselectricos

Las nuevas baterías LFP pueden cargarse al 80% en 10 minutos.

Extra: Una familia alemana termina en un hospital de Zaragoza tras el choque de un buitre contra el parabrisas de su coche.

Las nuevas baterías LFP pueden cargarse al 80% en 10 minutos.