Vamos, que ellos son la fuente de la verdad y, por tanto, los únicos legitimados a expedir certificados de veracidad.

@juanrallo
Why not both?

Los bulos vienen de todas partes. Del gobierno, de la oposición, de la prensa, de mil sitios, cada día es más difícil no tragarse alguno. ¿Y cómo se combaten? con información. Cuando has repartido muchos bulos y te han pillado, te pasa como a OKDiario, que ya nadie se lo cree y está en la marginalidad informativa. Si un bulo afecta a tu imagen y/o a tu economía, puedes denunciarlo y pedir una indemnización.
Pero si un gobierno quiere «sancionar los bulos» (ministerio de la verdad), tened por seguro que no va a legislar contra SUS BULOS sino contra los de todos los demás.
Se podrían dar hasta situaciones paradójicas como lo que dice este tuitero.

@jmdelalamo