Después de 7 años de lucha, de pedir ayuda económica, de que Soto Ivars escribiera un libro, y de que Joaquín Reyes negase la cultura de la cancelación… Por fin se ha hecho justicia.

Después de 7 años de lucha, de pedir ayuda económica, de que Soto Ivars escribiera un libro, y de que Joaquín Reyes negase la cultura de la cancelación... Por fin se ha hecho justicia. Después de 7 años de lucha, de pedir ayuda económica, de que Soto Ivars escribiera un libro, y de que Joaquín Reyes negase la cultura de la cancelación... Por fin se ha hecho justicia.

Después de 7 años de lucha, de pedir ayuda económica, de que Soto Ivars escribiera un libro, y de que Joaquín Reyes negase la cultura de la cancelación... Por fin se ha hecho justicia. Después de 7 años de lucha, de pedir ayuda económica, de que Soto Ivars escribiera un libro, y de que Joaquín Reyes negase la cultura de la cancelación... Por fin se ha hecho justicia. Después de 7 años de lucha, de pedir ayuda económica, de que Soto Ivars escribiera un libro, y de que Joaquín Reyes negase la cultura de la cancelación... Por fin se ha hecho justicia.

@elmundo

Casualmente esta noticia es del mismo día en el que se despeña un Ferrari en un pueblo de León.

Casualmente esta noticia es del mismo día en el que se despeña un Ferrari en un pueblo de León.

«Actúen ya. No queremos más muertes evitables». Es la súplica de Sonia, la madre de Izán, de 20 años y uno de los cuatro jóvenes fallecidos al despeñarse su coche hace dos meses por el Puerto de Lunada en Cantabria camino de una casa rural siguiendo la ruta más corta que les aconsejó el navegador de Google Maps. Han pasado dos meses y la travesía sigue siendo una amenaza para quienes conducen por esa vía en el que un descuido te condena hacia el abismo. Tras el accidente no se ha tomado ni una sola de las medidas prometidas. @elmundo

¿Cuántos quitamiedos se pueden comprar con lo que le estamos pagando a la Patiño y toda su tropa?

Casualmente esta noticia es del mismo día en el que se despeña un Ferrari en un pueblo de León.