Cuando dice “deberíamos respetar” pensaba que iba a decir “a la justicia”, pero no, esta vez no pide eso 😀
La política es como un Barsa-Madrid. Hay que respetar al árbitro solo si pita a mi favor.
No me puedes decir que confíe en la justicia y acto seguido decirme que no confíe en la justicia porque el sospechoso eres tú.
Con el caso Bárcenas la gente entendió que había un mamoneo millonario de financiación irregular en el PP.
Con el PSOE siempre es lo mismo: el perro se comió mis deberes y el profe me tiene manía.
Enviado por @el_Lejia
Los mejores chollos en Chollometro
¿Cuáles?… jaja, quién sabe.
Algunos piensan que es todo un paripé planeado como cortina de humo, pero yo creo que no. Hay muchas formas de despistar a la gente sin quedar como un retrasado total.
Porque montar todo ese pifostio, dejando claro que sabías cosas horribles, que creías que la política económica de tu socio es un desastre, y a pesar de ello seguías asociado con alguien así, es algo que destruye tu credibilidad.
Entonces… ¿Qué ha pasado?
Yo creo que Trump se quería quitar de encima a Musk. DOGE ha sido un fracaso anunciado, ya que no se podían recortar billones solo eliminando duplicidades y gasto superfluo, había que meter el bisturí hasta el fondo y Trump no lo iba a permitir. Así que aprovechando ese pinchazo, Donald quería quitarse a este tipo extraño de encima que tanto le había ayudado para llegar a la Casa Blanca.
Musk reaccionó atacando con todo para forzar un trato (como hace Trump con los aranceles). Elon queda mal al tener que recular después de conseguir el trato, pero es mejor quedar mal y sobrevivir a mañana, que quedar bien y morir hoy.
Porque haber volcado tantos recursos (hipotecando su imagen de marca) para luego salir por la puerta de atrás sería un fracaso total.
Eso sí, la siguiente vez que se lo quieran quitar de encima ya saben que se va a revolver, así que no serán tan tibios.
Elon Musk tiene mucho que perder, pero actúa como si no tuviera nada que perder.
Fino tengo miedo. @FJDJV
“España mantiene su capacidad para atender su deuda, y su sostenibilidad fiscal a corto plazo se considera segura. Sin embargo, existen riesgos a medio plazo, especialmente relacionados con la evolución del sistema de pensiones“, resume el informe, en un aviso que ya es recurrente durante los últimos años. Con todo, y dentro de la volatilidad que provoca la situación geopolítica, la Comisión considera que la economía española está bien preparada. Asimismo, la inflación general sigue descendiendo y se espera que llegue al 2,2 % en 2025, ayudada por la moderación de los precios energéticos y alimentarios. @20minutos