Avisas a tu colega, matas a tu padre. Bien podría ser el lema de una campaña de Tráfico para concienciar sobre los riesgos de alertar en los grupos de WhatsApp o Telegram de los operativos de control de alcohol y drogas. Un mensaje que para aquellos que van con una copa de más les lleva instintivamente a huir por carreteras secundarias menos seguras, poniéndose en riesgo ellos mismos, pero sobre todo al resto de conductores y pasajeros que circulan bien, pero que acaban convirtiéndose en víctimas inocentes de las negligencias de otros. @epe
La Dirección General de Tráfico tiene sobre la mesa un proyecto para retirar el carné a aquellos conductores reincidentes en infracciones por dar positivo en alcoholemia y que tienen problemas con el alcohol. Se trataría de una retirada temporal ya que los afectados podrían recuperar el permiso tras pasar por un proceso de rehabilitación. Así lo anunció este jueves el director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT, Álvaro Gómez, tras participar en un encuentro organizado por la Fundación Mapfre para analizar la lucha contra la conducción bajo los efectos del alcohol. @lavozdegalicia
Los mejores chollos en Chollometro
En este caso, el conductor se enfrenta a un delito contra la Seguridad Vial especificado en el artículo 379 del Código Penal: “será castigado el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas” con “la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años”. @20minutos