teletrabajo

Hay algo en común entre las cajas de autopago y el teletrabajo.

Hay algo en común entre las cajas de autopago y el teletrabajo.

Christophe Delay, delegado nacional de Francia para la marca de supermercados conocida en España como AlcampoAuchan, señala que estos dispositivos son catalizadores de un bloqueo de capital desconocido y que representa actualmente el 2% de fraude para la facturación de los supermercados, una cifra que los directivos han detectado como alarmante.

En 2020, la tasa mencionada anteriormente no preocupaba, porque se trataba solo del 1,5%, pero las proyecciones para este 2025 alzan esa cifra al 2,5%, que provoca que los directivos se estén planteando volver a los pagos tradicionales y deshacerse de las automáticas. @infobae

Hay algo en común entre las cajas de autopago y el teletrabajo.

El ex CEO de Google dice que la gente es más productiva teletrabajando pero los mandan de vuelta a las oficinas… por su bien.

El ex CEO de Google dice que la gente es más productiva teletrabajando pero los mandan de vuelta a las oficinas... por su bien.

La gente es más productiva si trabaja en remoto. «Si estás en tus 20, cuando yo era un ejecutivo joven no tenía ni idea de lo que estaba haciendo, pero tuve la suerte de estar ahí, yendo a las reuniones, pasando el tiempo con gente, estando en el pasillo… Si hubiera estado en casa, no tendría nada de ese conocimiento que acabó siendo crucial para mis posteriores ascensos como ejecutivo. Por lo que si eres joven, tienes que estar en una oficina si quieres ascender» @genbeta

El ex CEO de Google dice que la gente es más productiva teletrabajando pero los mandan de vuelta a las oficinas... por su bien.

Lo de mover un aparato de 2 toneladas para desplazar una persona de 75 kilos al Mercadona es digno de estudio.

Lo de mover un aparato de 2 toneladas para desplazar una persona de 75 kilos al Mercadona es digno de estudio.

@AlejandroCence2

¿Sabías que el 40% de la petróleo del mundo se utiliza… para mover petróleo de un lugar a otro?

 «El 40% del petróleo que se consume en el planeta se usa para mover petróleo. En Euskadi hay estudios que hablan de la reindustrialización y se habla de excesos muy notables que pueden reducirse sin que esto afecte a nada», afirma. @ondavasca

Los mejores chollos en Chollometro

Si la empresa más exitosa y con más empleados del mundo toma esta decisión… POR ALGO SERÁ.

Si la empresa más exitosa y con más empleados del mundo toma esta decisión... POR ALGO SERÁ.

Amazon da carpetazo al teletrabajo. La multinacional tecnológica cambia su política de presencialidad y exigirá que los empleados regresen a trabajar en las oficinas de la empresa cinco días a la semana a partir del próximo año. El consejero delegado, Andy Jassy, aseguró en un comunicado que el cambio es necesario para “inventar, colaborar y estar mejor conectados”. @lavanguardia

Si la empresa más exitosa y con más empleados del mundo toma esta decisión... POR ALGO SERÁ.

Una empresa hipercompetitiva no se desprendería de semejante santo grial (no necesitar oficinas y encima ganar más dinero) si fuera real.

El mismo argumento aplica a la falacia de la brecha salarial. Si las mujeres realmente trabajasen por menos dinero, coparían el 99% de los puestos de trabajo. En Amazon solo trabajarían mujeres.

Sobre esta noticia hay una tesis bastante aceptada, y es que «lo hacen para que la gente se vaya, ya que no los pueden despedir». Puede que sea una de las razones, pero no sale a cuenta si el teletrabajo es tan económicamente ventajoso. Y de ser cierto, tampoco creo que sea buena idea obligar a una empresa a quedarse con empleados que no necesita. Entre otras razones porque podría acabar haciendo estas cosas, pagando justos por pecadores…

Y es cierto que hay empresas que prefieren el teletrabajo porque para su caso particular las ventajas (ahorro en alquiler de oficinas, sin tiempo perdido en itinerancia, sin tiempo perdido en conciliación familiar) son mayores que los inconvenientes (escaqueo, desconexión física). Pero es igual de cierto que muchas empresas están volviendo a la presencialidad, no solo Amazon, y como digo en el título… por algo será.

Si esto te hace gastar menos, ganar más, y encima tener más contentos a tus empleados… ¿Por qué ibas a desprenderte de ello?

¿Hace falta responder a esta pregunta?

¿Hace falta responder a esta pregunta?

Los resultados del informe The Offices of the Future, elaborado por PlanRadar, indican que España es uno de los pocos que no sólo no favorecerá la mayor implantación de este modelo de trabajo, sino que incluso se prevé una reducción del mismo. De hecho, nuestro país destaca siendo el único de los doce países participantes de esta encuesta que se opone a las tendencias de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Austria, Francia, Italia, Eslovaquia, Chequia, Hungría, Polonia y Emiratos Árabes Unidos. @ittalent

¿Hace falta responder a esta pregunta?

Me juego el cuello a que el país con más descargas del programa «emulador de movimiento de ratón» es, y por mucho, España.