La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, propondrá este miércoles a los agentes sociales una subida del salario mínimo de 50 euros (del 4,4 %), con lo que éste llegaría a los 1.184 euros mensuales, con catorce pagas, según confirma en una entrevista en La Vanguardia. @huffingtonpost
Mientras tanto la bola de nieve de las pensiones sigue creciendo.
Así lo recoge, de hecho, el informe que la comisión asesora del SMI acaba de entregar a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el que ha participado el director adjunto del gabinete de la vicepresidenta María Jesús Montero, César Veloso. En el texto, consultado por este medio, los expertos dan por hecho que “tras el incremento correspondiente a 2025, el nuevo SMI sería objeto de retención”. Si bien estiman que “el 80% de los perceptores del SMI en 2025 no sería objeto de retención por sus circunstancias personales”. @elmundo
La respuesta es economía básica que parece que en España no se tiene en cuenta.
¿Por qué si el coste de la vida es diferente en cada comunidad autónoma, el salario mínimo es el mismo?
Los mejores chollos en Chollometro
A este ritmo todos 100.000€ al año. Eso sí, 500€ el paquete pipas. @Borxap
Para que el SMI no pierda poder adquisitivo, su alza tendría que situarse, al menos, en el entorno del 2,8%, que es lo que promedia la inflación interanual medida hasta octubre (último dato disponible). Estaríamos hablando de unos 1.166 euros brutos mensuales en 14 pagas para una jornada completa, que en un año equivalen a 16.320 euros. El SMI actual se sitúa en 1.134 euros mensuales (15.876 euros cada ejercicio). @20minutos
Cuando pienses que no vas a llegar a nada, recuerda que este tío es doctor en economía.
Es el título de su vídeo…
Se refiere a que aunque ahora el salario más frecuente sea el salario mínimo, la situación ha mejorado, porque todos los que antes cobraban basura, con las subidas del SMI ahora cobran algo más. Que el sueldo mínimo sea ahora el más habitual no le dice nada a este crack.
Volvemos a la filosofía del “mileurismo”, pero ahora por debajo del nuevo mileurismo no hay nada.