radares

Tesla quita los radares de sus coches en las revisiones y sin permiso

Tesla quita los radares de sus coches en las revisiones y sin permiso

Tesla ha emitido un boletín que está llegando a sus centros de servicio donde cada coche que pase por ellos saldrá con menos peso físico en su haber. El boletín exige que los técnicos retiren los radares de los coches, los cuales vienen instalados de fábrica, sea cual sea el motivo por el cual el vehículo llega al taller. Lo peor de todo es que esto se hace sin permiso del cliente.

Pues como Tesla no ha dado explicación alguna y los usuarios se están encontrando con todo esto “de golpe y porrazo”, las preguntas a los técnicos y mecánicos están dando mucho de qué hablar, porque cada uno da una respuesta diferente al parecer.

Las más usadas han sido el hecho de que según Tesla, los sensores de los radares consumen energía, y como están deshabilitados desde hace meses por software, pues es mejor quitarlos para hacer el coche más eficiente y “reducir el peso”. La segunda explicación afirma que estos sensores son propensos a que les entre agua, pero entonces ¿por qué no se sustituyen por una versión sin este problema? No es una explicación mejor que la anterior, si acaso, más pobre. @elchapuzasinformatico

Tesla quita los radares de sus coches en las revisiones y sin permiso

Tesla quita los radares de sus coches en las revisiones y sin permiso

Tesla quita los radares de sus coches en las revisiones y sin permiso

Tesla quita los radares de sus coches en las revisiones y sin permiso

Un día de furia

Un día de furia

Un conductor ha roto a martillazos el radar instalado en la SC-20 de Santiago en Conxo en sentido sur, hacia O Milladoiro. El incidente se ha producido esta madrugada y los daños se limitan al cristal del cajetín exterior, pero el aparato, instalado en el interior de la estructura, no se ha visto afectado y sigue operativo. Este radar, pese a ser fijo y estar anunciado con mucha anterioridad en la carretera, es uno de los que más multan en Santiago. @lavozdegalicia

Un día de furia

¿Pondrías un radar de velocidad en tu coche si te pagaran 1.500 euros al mes?

Con lo barato que sería limitar los coches… ¿Invertir en limitadores? Nah, mejor invertir en métodos para sangrar a la gente.

¿Pondrías un radar de velocidad en tu coche si te pagaran 1.500 euros al mes?

El Gobierno francés permitirá la instalación de radares en coches particulares para controlar y detectar los excesos de velocidad en sus carreteras. Para 2023, esperan que haya un total de 450 vehículos circulando por todo el territorio.

[…] Francia, en su cruzada particular contra los excesos de velocidad en sus carreteras, sacará adelante una medida que no va a dejar indiferente a nadie. Según desvela EFE, los radares móviles, hasta ahora presentes en los coches de la Policía, podrán instalarse en vehículos particulares. La medida no ha gustado nada a las asociaciones automovilistas galas, que ya han mostrado su total desacuerdo por este sistema de detección de excesos de velocidad, aludiendo que los conductores no tienen posibilidad de reclamar ante un particular.

En este sentido, el Ejecutivo galo lleva desde 2018 probando este polémico sistema en las zonas de Normandía y Bretaña. Durante este 2021 se sumarán otros 200 coches particulares con radar, los cuales se repartirán por todo el territorio. El objetivo es que para 2023 la flota ascienda a un total de 450 coches.

El Gobierno francés delegará en empresas privadas, a través de un concurso público, la tarea de contratar a los conductores que llevarán el radar en sus vehículos. Su jornada será de seis horas al día y percibirán un salario mensual de 1.500 euros. El itinerario por el que discurrirán tendrá en cuenta las zonas donde más accidentes se concentran, entre otras cosas. […] @autofacil

Los mejores chollos en Chollometro

Llegan los radares de sonido: el Radar “Medusa” ya está en fase de pruebas en España

Llegan los radares de sonido: el Radar "Medusa" ya está en fase de pruebas en España

El primer radar ‘medusa’ ya está operativo en España, aunque de momento en fase de prueba. Se trata de un dispositivo capaz de detectar el ruido que emite cada vehículo y sancionar a quienes se salgan de los márgenes legales.

La C-31 de Barcelona ha estrenado el primer radar ‘medusa’ que llega a nuestro país. Se trata de un dispositivo capaz de medir el ruido emitido por los vehículos a la vez de sacar una fotografía de los mismos gracias a una cámara de 360 grados.

De momento este primer dispositivo se ha instalado a modo de prueba. Es decir, no multará. Habrá que ver si lo hace en el futuro, ya que está planeado que en Barcelona se instalen otros 11 radares ‘medusa’ en zonas donde la contaminación acústica derivada del tráfico sea un problema.

El curioso nombre con el que se conoce a estos radares viene dado por su forma, ya que, además de la cámara, cuenta con cinco micrófonos orientados hacia el suelo. @soymotor

Lo que me faltaba…

Llegan los radares de sonido: el Radar "Medusa" ya está en fase de pruebas en España