presunción de inocencia

Este caso entra en el olimpo de las injusticias generadas por la infame Ley de VioIencia de Género.

Otro caso sangrante en que la victima se libra porque las evidencias son flagrantes. Grandiosa ley “caladero de votos” la que nos tiene a todos acojonados. @zykl

Este caso entra en el olimpo de las injusticias generadas por la infame Ley de VioIencia de Género.

El caso da para un guion de cine. De una peli de serie B o quizá de una obra maestra, depende del guionista que adapte una historia en la que un burgalés empezó por ‘ser’ el autor de un delito de violencia de género y acabó siendo la víctima de un lío amoroso que le ha impedido ver a su hija durante más de tres años. Él ha quedado absuelto y la verdadera autora ha sido condenada a 8 meses de prisión.

Con estos precedentes, llegó el mes de octubre de 2022 y la madre de la niña empezó a recibir llamadas desde un número oculto -cerca de un millar en treinta días-. En la mayor parte de ellas nadie hablaba desde el otro lado de la línea. Pero en algunas una voz distorsionada  realizaba afirmaciones como: «Vas a morir y tu hija también» o «cualquier día va a desaparecer del colegio» o «un día se va a morir, igual que tú, y vais a ser enterradas en el mismo pueblo».

La madre denunció los hechos en la Guardia Civil y atribuyó las llamadas a su ex. El 4 de noviembre de 2022 el juzgado de Violencia sobre la Mujer dictó un auto en el que prohibía al hombre aproximarse y comunicar con su hija. Y esa orden no se ha suspendido hasta hace pocas fechas, cuando el juzgado de lo Penal número 3 le ha absuelto. @diariodeburgos

La que hacía las llamadas era la nueva novia de un exnovio que tuvo la denunciante.

La niña y el padre pueden agradecer su incondicional apoyo a Irene Montero y su tropa de fanáticos.

Este caso entra en el olimpo de las injusticias generadas por la infame Ley de VioIencia de Género.

Los mejores chollos en Chollometro

Doblepensar del bueno

Isa Serra ha sido condenada con el testimonio de los agentes como única prueba de cargo, y aunque la policía goza de presunción de veracidad, en materia penal no tienen ese “poder”, así que si han tomado su testimonio como única prueba de cargo es porque cumplía los requisitos (aquí las pruebas periféricas). De qué me sonará eso…

Doblepensar del bueno

Doblepensar del bueno

Enviado por @joseluissariego, abogado de familia.

El Consejo General del Poder Judicial no ha tardado en rechazar estas declaraciones del que es ahora mismo vicepresidente.

Doblepensar del bueno

[…] El Consejo General del Poder Judicial, órgano de gobierno del mismo, en su condición de garante de la independencia judicial, no puede por menos que expresar su profundo malestar respecto de unas declaraciones formuladas por un miembro del Gobierno de la Nación en las que no solo cuestiona una actuación judicial, sino que también propaga una sospecha de falta de imparcialidad de los jueces españoles, que según él otorgarían un trato desigual y privilegiado a unos colectivos que, por su influencia y contactos, serian impunes a la acción de la justicia.

Estas afirmaciones merecen un absoluto y rotundo rechazo, pues más allá del legítimo derecho a la crítica generan una sospecha inaceptable respecto del proceder de Juzgados y Tribunales cuando es público, notorio y reconocido que éstos, a lo largo del tiempo, han dado sobradas muestras de su independencia, imparcialidad y objetividad, cualquiera que sea la posición política o social de los enjuiciados, como no podía ser de otra manera por quienes han prometido o jurado cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes. Prueba de ello son las numerosas sentencias condenatorias por delitos de corrupción dictadas por los tribunales españoles solo en los últimos años (Nóos, Gürtel, ERE, tarjetas ‘black’, etcétera). […] @poderjudicial.