Pues principalmente porque hay mucha demanda y poca oferta. En este hilo se desgrana un poco más el asunto.
Pues principalmente porque hay mucha demanda y poca oferta. En este hilo se desgrana un poco más el asunto.
Tenemos nuevo ático superluminoso a la venta en Chamberí (Madrid) por 199.000 euros.pic.twitter.com/X5885t2A7y
— EstaPasando (@EstaPasandoEsto) June 19, 2024
Los precios de la vivienda vuelven a coger inercia y muchos expertos creen que el cambio de política monetaria del Banco Central Europeo los impulsará aún más para el futuro, una mala noticia para los miles de personas que quieren (y frecuentemente no pueden) comprar una casa en España. De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, los importes crecieron un 6,3% en el primer trimestre de este año con respecto al mismo periodo de 2023. Se trata de un acelerón claro: los precios llevaban cuatro trimestres progresando por debajo del 5%. @elpais
A ver, si nos fijamos en la gráfica que hace El País a partir de los datos del INE, nos damos cuenta de que la vivienda NUEVA es la que ha subido infernalmente, y tiene todo el sentido, ya que el precio de las materias primas, el transporte, y los salarios, se ha incrementado mucho durante los últimos años. La vivienda de segunda mano no ha subido de la misma forma. Fijaos en el punto de partida. La línea gris (vivienda usada) partía de mucho más arriba. Las líneas se cruzan y acaban invertidas.
Si la vivienda nueva, que es la que se ve directamente influenciada por la inflación, sube con doble dígito, y la usada sube significativamente menos, a este sector le está haciendo más daño la inflación que la especulación.
Pero… ¿Cuánto?
Sometimes it really do be like that ???? pic.twitter.com/944BmV82J9
— Giga Based Dad (@GigaBasedDad) May 26, 2024
Los mejores chollos en Chollometro
El precio del metro cuadrado se situó en 2023 en 11,66 euros, el nivel más alto desde que hay registro.
El precio del metro cuadrado explica el aumento del esfuerzo dedicado por los hogares. En concreto, a cierre de 2023 el precio de la vivienda en alquiler en España cerró con un incremento anual del 5,7% y situó el precio en diciembre en 11,66 euros/m2 al mes. «Teniendo en cuenta el salario bruto medio de España registrado por Infojobs, que en 2023 era de 26.245 euros, resulta en que el 43% del sueldo se tenga que dedicar al pago de la vivienda», detallan desde Fotocasa. @abc
Joven inmigrante Marroquí, que dice "trabajar"? le pide a Sánchez que le suba las Ayudas porque con 1200€ no llega a fin de mes y está fatal. pic.twitter.com/OptwOkzGl9
— EQUALIZER3 (Eduardo G) (@egtegain) May 20, 2024