placas solares

Mucha gente descubrió el lunes que su instalación de placas solares no servía de nada si la red eléctrica estaba caída.

Por lo visto hace falta una instalación especial con un inversor concreto para poder operar en “modo isla” y ser autosuficiente durante un apagón.

Mucha gente descubrió el lunes que su instalación de placas solares no servía de nada si la red eléctrica estaba caída.

Según detalla este especialista, esto se hace en el país por normativa, pues “cuando hay operarios trabajando en la red podrían electrocutarse si cortan el suministro y hay instalaciones solares que siguen volcando electricidad”.

La mayor parte de las instalaciones de autoconsumo en España se desconectaron, aunque tuvieran baterías de respaldo. Francisco Valverde, experto en el mercado eléctrico, tiene placas solares con acumuladores en casa y también se quedó sin electricidad durante el fundido a negro. Como cuenta, en su caso, porque no le había dado tiempo a introducir un cambio que llevaba tiempo diciendo que tenía que hacer. “Me fui a dar un paseo”, cuenta con resignación. Como detalla, “el sistema se desconecta porque no se puede exportar electricidad, pero existen inversores que ya ponen en modo isla la instalación si detectan que hay un corte de la red”. @elpais

Mucha gente descubrió el lunes que su instalación de placas solares no servía de nada si la red eléctrica estaba caída.

En este vídeo lo explican.

Extra: Por fin darles tantos segarros sirvió para algo.

Mucha gente descubrió el lunes que su instalación de placas solares no servía de nada si la red eléctrica estaba caída.

@elpais

Robot limpiador de placas solares que funciona con energía solar.

Y yo me pregunto… ¿Quién limpia la placa solar del robot limpiador? ¿Habrá un minirobot limpiador y así sucesivamente hasta llegar a dimensiones milimétricas?

Extra: Habitantes de Venzone, Italia, en 1950, posando con sus antepasados ​​momificados naturalmente, que habían sido encontrados años antes en la cripta de una iglesia. Os paso al foso.

Ver post completo

Los mejores chollos en Chollometro

El aumento de la energía solar y el asombroso crecimiento de los vehículos eléctricos de China pueden haber empujado a las emisiones globales a la disminución.

El aumento de la energía solar y el asombroso crecimiento de los vehículos eléctricos de China pueden haber empujado a las emisiones globales a la disminución.

Durante décadas, hay un hecho que es un rumor para cualquiera que se preocupa por el cambio climático: a pesar de toda la charla y la acción, las emisiones globales no han dejado de aumentar.

Pero, el mundo está a punto de revertir esa tendencia, finalmente.

Dos importantes agencias climáticas internacionales predicen que las emisiones globales han alcanzado un punto de inflexión crítico y 2024 podría ser el comienzo del declive. @abc

El aumento de la energía solar y el asombroso crecimiento de los vehículos eléctricos de China pueden haber empujado a las emisiones globales a la disminución.