Podríamos llamar la peli… ¿La rebelión de la IA?
La presentación de ayer de Nvidia parece el principio de una peli que no acaba bien… pic.twitter.com/AS2fEWbwoD
— EstaPasando (@EstaPasandoEsto) March 21, 2024
Este asunto podría crear una paradoja filosófica. Los humanos podrían haber creado algo que potencialmente les supere por mucho. Es como que dios cree algo superior a él.
¿Veremos procesadores 100.000 veces más potentes que los actuales? ¿Insertarán en ellos mecanismos para tomar el control de todo?
El chip Ascend 910B de Huawei ya está disponible en el mercado chino. Y según Dylan Patel su rendimiento es al menos tan alto al lidiar con algoritmos de inteligencia artificial como el de la GPU A100 de NVIDIA. Patel no es sospechoso en absoluto de tener intereses que le lleven a favorecer a Huawei. Todo lo contrario. Es el analista jefe de la consultora estadounidense especializada en la industria de los semiconductores SemiAnalysis. Además, como ha insinuado Jensen Huang, esta compañía china tiene potencialmente la capacidad de desarrollar chips de vanguardia para IA. Lo que dice Patel es creíble. @xataka
Los empleados más veteranos también se han hecho millonarios y ahora viven en una situación laboral de ‘semijubilación’ que está generando tensiones con los empleados que llevan menos tiempo en la empresa. La tensión está alcanzando un nivel que el propio director ejecutivo ha tenido que tomar cartas en el asunto.
Empleados y accionistas millonarios. El liderazgo absoluto de Nvidia en la fabricación de procesadores específicos para la inteligencia artificial ha hecho que las acciones de Nvidia se hayan revalorizado un 1.200% en los últimos cinco años. @xataka
Los mejores chollos en Chollometro