noticias

Todos los atletas menos uno huyen antes de correr los 100 metros lisos al anunciarse que habría controles de dopaje

Todos los atletas menos uno huyen antes de correr los 100 metros lisos al anunciarse que habría controles de dopaje

De hecho, la última jornada de este campeonato, que se disputó en la pista del estadio Jawaharlal Nehru, se convirtió el martes en un juego del gato y el ratón entre atletas y agentes de control antidopaje.

Porque no fueron los 100 metros la única prueba afectada. De hecho, en los 3.000 obstáculos júnior, uno de los participantes no paró al cruzar la meta y siguió corriendo para salir del estadio y eludir los controles. @marca

Puñetazo con resultado de lesiones graves -> 9 años.

Puñetazo con resultado de muerte -> ¿3 años?

La sentencia choca sobremanera con otra dictada un día antes en un caso similar en la que se impone 9 años de prisión por un delito de lesiones graves que causó a otro joven por un puñetazo en el exterior de una discoteca en el pasaje del Ciclón. La diferencia de un resultado y otro está en la calificación jurídica que se hizo de los hechos durante la fase de instrucción. El de los 9 años tuvo condena por lesiones graves con agravante de reincidencia, pero el hombre que sufrió los daños sigue vivo…

Puñetazo con resultado de lesiones graves -> 9 años.

La diferencia de un resultado y otro está en la calificación jurídica que se hizo de los hechos durante la fase de instrucción. La clave en el primero es la consideración del delito como homicidio ‘imprudente’ en concurso con lesiones dolosas, es decir, que el autor no quería el resultado causado –sí lesionar, pero no matar–. Mientras, el segundo se tipificó como delito de lesiones con dolo eventual, esto es, que el autor podría imaginarse que, dada la intensidad del puñetazo que propinó y la indefensión de la víctima, podía causar el daño que efectivamente produjo: unas gravísimas lesiones cerebrales. @heraldo

Se podría entender que si le condenan a solo 3 años será porque se lo cargó sin querer, que fue algo fortuito, pero… no.

Puñetazo con resultado de lesiones graves -> 9 años.

[…] A la hora del cierre, la mujer abandonó el local seguida de Jorge Villamil porque este quería conversar con ella. Un amigo habló con ambos y les dijo que, dado el estado de embriaguez de los dos, dejaran la conversación para otro día. Desde dentro del bar, Iván Andrés Mejía vio a su ex y a Jorge hablando y, tras meterse un botellín de cerveza en el bolsillo trasero del pantalón, salió a la calle. Directamente le dijo a Jorge Villamil que dejara a Lina M. y, tras contestarle el primero que no se metiera, le lanzó de manera «inopinada» y «directa» un fuerte puñetazo en el rostro que la víctima no pudo ni siquiera advertir y del que no se pudo defender.

El golpe le hizo caer al suelo y falleció al día siguiente. Los forenses informaron en el juicio de que la causa de la muerte no fue la caída al suelo, sino las graves lesiones derivadas del traumatismo craneoencefálico y facial sufrido a consecuencia del puñetazo, pues le rompió los senos maxilares, nasales y le causaron una intensa hemorragia con paso masivo de sangre a las vías respiratorias.

El botellín de cerveza que sacó escondido no llegó a usarlo en la agresión, pero para la juez «evidencia» que el ánimo que tenía al salir a la calle desde el principio, no era el propio de quien quiere mediar, como declaró en el juicio. […]

Debería ir al registro a cambiarse de sеxo, porque habla igual que un hombre…

Debería ir al registro a cambiarse de sеxo, porque habla igual que un hombre...

A través de Whatsapp le trasladó toda clase de mensajes, como que «del amor al odio hay un paso» o que «o se comprometía con ella al 100 % o que se preparase, que lo que vendría sería muy caro». De igual modo, se presentaba en el domicilio del perjudicado, le preguntaba dónde se encontraba, le reprochaba cómo se sentía ella o criticaba que estuviese con otras personas.

Dado que la víctima no cambiaba de opinión, el 26 de diciembre del año pasado, poco antes de las once de la noche, la procesada se presentó en el domicilio del denunciante en Ponteareas. Lo hizo con el pretexto de mantener una conversación en persona sobre la situación en la que se encontraban, de tal modo que, ya dentro de la vivienda, le preguntó si volvería con ella, a lo que el joven le respondió que no lo haría.

Fue entonces cuando la procesada se desplazó hasta la cocina con la excusa de coger un vaso de agua. Allí se hizo con un cuchillo de diez centímetros de hoja que escondió cuando regresó al salón donde el denunciante se encontraba viendo la televisión. De este modo, el perjudicado estaba sentado, de espaldas a la acusada y distraído con el televisor cuando la ahora condenada, «con ánimo de causarle la muerte», «extrajo el cuchiIIo de entre sus ropas y le cortó la nuca de lado a lado».

No consiguió su objetivo. Su exnovio, nada más sentir el corte, se incorporó y se volteó hacia la procesada, quien reaccionó comenzando a lanzarle el cuchiIIo en dirección al pecho con la intención de clavárselo y causarle la muerte. Finalmente, el joven le arrebató el cuchillo agarrándolo con su mano izquierda. @lavozdegalicia

Debería ir al registro a cambiarse de sеxo, porque habla igual que un hombre...

Extra: La receta de paella que hizo llorar al niño Jesús.

Los mejores chollos en Chollometro

Un estudiante de 21 años “inventa” un método para hibridar todo tipo de coches

Sería un motor atado al buje de ambas ruedas en el eje trasero (como si fuera un separador). Tiene pegas, como el aumento de peso no suspendido que hace más ineficaz la suspensión, pero es una buena idea para hibridar coches viejos con aspiraciones modestas.

Pongo “inventa” porque este concepto no es nuevo, hace bastante tiempo que se planteó esta idea de motorizar cada rueda.

Un estudiante de 21 años "inventa" un método para hibridar todo tipo de coches

Los automóviles con motor de combustión interna (ICE) son responsables de más del 20% de las emisiones contaminantes a la atmósfera, según datos del informe del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de España. Una situación que ha provocado que la industria se encuentre en una fase de transición en la que los vehículos eléctricos cobran más importancia. Unos autos que ya cuentan con un chip que dispara su autonomía y la potencia de carga, pero que tienen en su elevado precio uno de sus principales obstáculos. Como alternativa más sostenible y económica, un estudiante ha creado un invento que convierte un coche de combustión en híbrido en pocas horas. @elespanol

Un estudiante de 21 años "inventa" un método para hibridar todo tipo de coches

Criticar la inclusión forzada de personajes femeninos en el FIFA es… ¡MACHISMO!

O conmigo o contra mí.

Criticar la inclusión forzada de personajes femeninos en el FIFA es... ¡MACHISMO!

Criticar la inclusión forzada de personajes femeninos en el FIFA es... ¡MACHISMO!

¿Queréis leer los argumentos de mierda más grandes jamás salidos de una boca humana? Ahí van.

Ultimate Team no es, ni ha sido nunca, una dinámica de juego realista. Ponerle números a atributos como pase regate es algo totalmente arbitrario”, expone Andrea Menéndez, autora de 13(Planeta), novela sobre mujeres futbolistas, y redactora jefa de la web Futboleras.es, uno de los medios de referencia del fútbol femenino español. “A mejores cartas, más posibilidades de ganar. ¿Qué importa que esas cartas correspondan a Alexia Putellas o a Haaland si tu único objetivo es ganar un partido en un videojuego?”, se cuestiona la también streamer (y jugadora del EA Sports), y añade: “¿Por qué nos parece bien que un jugador de la liga asiática tenga mejores estadísticas que un jugador de una liga europea, si el entorno competitivo no es el mismo? La respuesta es muy sencilla, y no tiene nada que ver con darle realismo del juego”. @elpais

Criticar la inclusión forzada de personajes femeninos en el FIFA es... ¡MACHISMO!

La realidad de la gente que juega a esto: