@relevo enviado por @TTurbolol
Lo peor es que fue por un brote de subnormalidad ovárica…
Al lugar, iban a acudir más de 500 invitados, algunos de ellos ya se encontraban en la Iglesia cuando se produjo esta inesperada cancelación por parte del diestro sevillano. La noticia fue recibida como un jarro de agua fría para todos sus familiares, sobre todo, los padres de la joven cardióloga jerezana. @antena3
Para quemar, claro.
El resultado es que, según un comunicado oficial del Ministerio de Asuntos Económicos, el 61% de los mayores receptores son del propio sector público, sobre todo ayuntamientos y empresas públicas. El grupo estatal Adif es el primer beneficiario con casi la mitad de los fondos adjudicados a los cien primeros al superar los 2.500 millones. Le sigue el propio Ministerio de Transportes con 307 millones y el tercero es el instituto estatal de ciberseguridad Incibe con 171 millones. La primera empresa privada aparece en octavo lugar. Es Power Holdco, la controlada por Seat para la gigafactoría de baterías, con 97,5 millones adjudicados. @elmundo
El Juzgado de Instrucción número 6 de Zaragoza ha condenado a José Antonio Lahuerta Sopesens, concejal de la localidad zaragozana de Utebo, a una pena de 30 días de multa, a razón de seis euros diarios, por el robo de un bote de Iubricante en una farmacia de dicho municipio. @elmundo
Los mejores chollos en Chollometro
Desde la Comisión y los equipos de Reynders y Jourova ayer hubo silencio total, pero hoy el portavoz de Justicia, Christian Wigand, al ser preguntado sobre el tema, ha sido claro. “El análisis sigue en marcha, por tanto en ese sentido el comisario no ha dicho por ahora que la ley de amnistía no plantea preocupaciones”, ha dicho. Quizás la haya, quizás la acabe habiendo, pero lo seguro es que no han dicho que no exista. @elmundo
La presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura ya lo dejó claro hace tiempo, y lo ha vuelto a recalcar: NO TIENE ENCAJE CONSTITUCIONAL.
La magistrada y presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura, María Jesús del Barco, rechaza la amnistía: «Vulnera la separación de poderes y no tiene encaje constitucional».
«Crea una clase privilegiada y permite a los políticos delinquir sin consecuencias». pic.twitter.com/9543BJ9H49
— THE OBJECTIVE (@TheObjective_es) December 1, 2023
Más de 63.000 firmas se han registrado este jueves como petición popular en el Congreso de los Diputados para restringir el uso de móviles en menores de 14 años debido a los efectos perjudiciales observados por los docentes en la atención y el desarrollo pedagógico de los alumnos.
La profesora toledana Ángela Sánchez-Pérez ha sido la impulsora de la recogida de firmas junto a otra docente de Barcelona, Natalia Jiménez, después de unir las peticiones de ambas que solicitaban una legislación que prohíba los smartphones a menores de edad “a todos los niveles” entre los 14 y los 16 años.
“Esperamos que nos escuchen porque hemos movido conciencias y estamos en un momento en el que hay que parar esto con una legislación. No soy jurista, soy docente. Y hemos observado en el alumnado en los últimos años cosas muy graves que se tienen que conocer y limitar”, ha explicado Sánchez-Pérez. @Huffpost.