microsoft

Copilot

Copilot

Microsoft anunció este martes que despedirá al 3% de su plantilla en todos los niveles, equipos y territorios, lo que supondrá que al menos 6.000 personas perderán sus puestos de trabajo, según medios locales.

“Seguimos implementando los cambios organizativos necesarios para posicionar a la empresa de la mejor manera posible para el éxito en un mercado dinámico”, señaló en un comunicado el portavoz de Microsoft, Pete Wootton, a medios especializados. Además, Wootton indicó que uno de los objetivos es reducir los niveles de gestión. @20minutos

Copilot

Dentro de poco los recortes serán de 2 cifras porcentuales.

Extra: Descubren en Sevilla la “nomevés” una planta que se creía extinta hace más de 40 años.

Bill Gates “En 10 años la mayoría de humanos no serán necesarios”.

Bill Gates "En 10 años la mayoría de humanos no serán necesarios".

Durante su paso reciente por el programa de Jimmy Fallon y en una conversación posterior en Harvard con el profesor Arthur Brooks, Bill Gates lanzó una afirmación tajante: “Dentro de diez años, la mayoría de las tareas humanas podrán ser realizadas por inteligencia artificial”. Detrás de esa frase hay más que una provocación: hay una visión, inquietante y prometedora a partes iguales, de un mundo en transformación radical. Para Gates, la IA no es un simple avance tecnológico, sino el siguiente gran paso de la revolución digital que él mismo ayudó a iniciar. Si en los años 80 puso un ordenador en cada escritorio, hoy vaticina una inteligencia ubicua, invisible y gratuita, dispuesta a infiltrarse en todas las capas de la vida humana. @nationalgeographic

Bill Gates "En 10 años la mayoría de humanos no serán necesarios".

El youtuber millonetis opina lo mismo.

Bill Gates "En 10 años la mayoría de humanos no serán necesarios".

@lavanguardia

Los mejores chollos en Chollometro

Para poner en contexto la repercusión que ha tenido la caída de Microsoft a nivel mundial, en este vídeo se muestra el tráfico aéreo antes, durante, y después del incidente.

Para poner en contexto la repercusión que ha tenido la caída de Microsoft a nivel mundial, en este vídeo se muestra el tráfico aéreo antes, durante, y después del incidente.

[Ver vídeo en X]

Caída de Microsoft a nivel mundial: habrá que solucionar el problema manualmente en cada ordenador, y llevará días.

Caída de Microsoft a nivel mundial: habrá que solucionar el problema manualmente en cada ordenador, y llevará días. Caída de Microsoft a nivel mundial: habrá que solucionar el problema manualmente en cada ordenador, y llevará días.

Un fallo que afecta al sistema de Microsoft está provocando problemas en numerosas empresas de todo el mundo, entre ellas del sector aéreo, financiero, medios de comunicación, así como en otras industrias. Los problemas comenzaron a detectarse en Estados Unidos y se han ido extendiendo a distintas partes del mundo.

Una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática Crowdstrike es el origen del fallo que ha provocado el caos, mientras la compañía asegura que ya trabaja para revertir estos cambios y ha enviado a sus clientes la solución al problema. Los usuarios deberán eliminar un archivo que trae consigo la última actualización y que es el que está generando la caída de los servicios de múltiples empresas por ser incompatible con Windows. El procedimiento es manual, debe hacerse usuario a usuario. @elmundo

Caída de Microsoft a nivel mundial: habrá que solucionar el problema manualmente en cada ordenador, y llevará días.

Caída de Microsoft a nivel mundial: habrá que solucionar el problema manualmente en cada ordenador, y llevará días.

Extra: Mercedes suspende el turno de noche por la caída de Microsoft.