Fino, si tienes un momento mírate esta noticia por que es para mear sentado y no echar gota.
Lo que le enseñas a tu hijo a hacer con 5,6,7 años más o menos ahora resulta que lo tenemos que pagar todos para que lo vean a través de redes sociales?
Yo que me dedico al tema de ventas y siempre tengo unos problemas tremendos para encontrar personal con “rasmia” que se llama en mi tierra…
¿COMO NO VOY A TENER PROBLEMAS SI NO SABEN/SABEMOS COMPRAR COMO VAN A SABER VENDER?
Hasta los cojones… cada día veo menos solución. Besos y abrazos desde Zgz. @Víctor
¿Eres millenial o Gen Z y te ha pasado que no sabes qué pedir cuando vas a la carnicería, frutería o pescadería? ¿Te da vergüenza preguntar? No eres el único.
En redes sociales, algunas cuentas de millennials y generación Z han compartido sus experiencias y hasta sus “fails” al intentar hacer la compra en carnicerías, fruterías y pescaderías. Mercazaragoza ha escuchado esta necesidad y tiene una respuesta: una campaña práctica y cercana para enseñar a comprar sin complicaciones en estos comercios.
La campaña, bajo los lemas “Atrévete a pedir” y “Compra fresh sin stress” va dirigida a todos los jóvenes que quieran perder el miedo y disfrutar de una compra relajada, llena de productos frescos y de temporada. Porque sí, hacer la compra puede ser una experiencia tranquila, sin estrés y, además, saludable y responsable con el planeta. @hoyaragon
Obviando que ellos mismos dijeron que el CIS no es fiable porque lo maneja el PSOE… es que los datos en los que dicen haberse basado no dicen eso.
Lo más llamativo de esos datos son los porcentajes en las edades más altas. El PSOE ARRASA entre los jubilados, que por otra parte son los que no se pierden ni un viaje a la urna.
Más del 70% por ciento de los jóvenes que trabajan sigue viviendo con sus padres, según los últimos datos del Observatorio de la Emancipación a cierre de 2023, que muestra un aumento de la edad media en la que abandonan el hogar familiar hasta los 30,4 años.
Hay 236.333 jóvenes de 16 a 29 años más viviendo fuera del hogar familiar que un año antes. Sin embargo, la tasa de emancipación en España es 14,9 puntos más baja que la europea. No solo los jóvenes europeos se emancipan más, también antes: a los 26,3 años, frente a los 30,4 de media en España. @eldiario
Los mejores chollos en Chollometro
Los del Banco de España llegando a la conclusión de que los jóvenes no están endeudados porque no tienen dinero ni para empezar a endeudarse. https://t.co/gPX5KCnC5p pic.twitter.com/pumdiJqDTk
— 马悟空 (@Ma_WuKong) July 22, 2024