japón

En 2017, una empresa empezó a dar a sus trabajadores no-fumadores 6 días de vacaciones extra.

En 2017, una empresa empezó a dar a sus trabajadores no-fumadores 6 días de vacaciones extra.

Esos descansos rápidos para fumar que toman algunos empleados, de unos pocos minutos cada vez durante el día, se acumulan, lo que les da más tiempo fuera de la oficina que los empleados que no fuman.

Una empresa en Japón, donde fumar está profundamente arraigado en la cultura, decidió tomar medidas al respecto. Después de que un empleado no fumador presentara una queja sobre cómo los descansos para fumar afectaban la productividad, la empresa de marketing Piala Inc. modificó su política de tiempo libre remunerado. @cnbc

En 2017, una empresa empezó a dar a sus trabajadores no-fumadores 6 días de vacaciones extra.

Científicos japoneses dicen haber creado un material con las mismas propiedades que el plástico y que se disuelve en agua sin dejar residuos contaminantes.

Científicos japoneses dicen haber creado un material con las mismas propiedades que el plástico y que se disuelve en agua sin dejar residuos contaminantes.

La singularidad de este nuevo plástico reside en su capacidad para mantener la misma resistencia que los derivados del petróleo, pero con la ventaja de desaparecer completamente tras una exposición prolongada a ambientes salinos. En un experimento realizado en un laboratorio de Wako, el material se descompuso por completo tras agitarlo durante una hora en agua de mar.

Al entrar en contacto con la sal, el material se desintegra en sus componentes originales, los cuales son procesados por bacterias presentes de forma natural en el entorno. Este proceso evita la generación de microplásticos y nanoplásticos, dos subproductos que actualmente representan una grave amenaza ambiental y sanitaria. @elconfidencial

Científicos japoneses dicen haber creado un material con las mismas propiedades que el plástico y que se disuelve en agua sin dejar residuos contaminantes.

La natalidad de Japón entra en barrena.

La natalidad de Japón entra en barrena.

Según las estimaciones sobre la población menor de 15 años (a 1 de abril) publicadas anualmente por el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón con motivo del Día del Niño (5 de mayo), la cifra de este año fue de 13,66 millones, cerca de 350.000 menos que el año anterior, lo que representa ya un descenso consecutivo durante 44 años, desde 1982. Esta cifra es la más baja desde 1950, cuando se comenzó a registrar estadísticas comparables. Por sexo, la cifra se desglosa en 6,66 millones de niñas y 6,99 millones de niños. La proporción de niños en la población total fue del 11,1 %, un descenso de 0,2 puntos porcentuales respecto al año anterior; lleva 51 años disminuyendo sin cesar, desde 1975. En contraste, la población mayor de 65 años asciende a 36,20 millones (29,3 %), lo que supone 2,65 veces más que el número de niños; esto evidencia un marcado desequilibrio en la composición demográfica. @nippon

La natalidad de Japón entra en barrena.

Los mejores chollos en Chollometro

Japón cobrará un impuesto a los ciudadanos que no tengan hijos.

Japón cobrará un impuesto a los ciudadanos que no tengan hijos.

@gaceta

Japón cobrará un impuesto a los ciudadanos que no tengan hijos.

Las dos Españas:

Japón cobrará un impuesto a los ciudadanos que no tengan hijos. Japón cobrará un impuesto a los ciudadanos que no tengan hijos.

Si las pensiones dependen de que haya nuevos cotizantes… tiene sentido que los que no tengan hijos paguen más o cobren menos pensión (o la cobren más tarde), ¿no?

Si las pensiones no dependieran de que haya nuevos cotizantes… y el gobierno solo retuviera tu dinero para devolvértelo en el futuro… entonces que no haya pensiones y que cada uno administre sus ahorros como quiera.

Tened en cuenta que Japón es el país con la población más envejecida del mundo. No nacen hijos y tampoco tienen una política migratoria muy abierta, así que lo que haga Japón puede ser un espejo para vernos a nosotros en el futuro.