ingeniería

La primera estructura residencial impresa en 3D (Alemania)

Mientras completa una capa, la anterior se seca. No es un proceso 100% desatendido, pero automatiza gran parte de la mano de obra.

[video_player id=308340]

Es una casa independiente impresa de dos pisos con alrededor de 80 m2 de superficie útil por planta. El proyecto diseñado por @mense_korte_architekten y construido por @pericorporate en Beckum, Renania del Norte-Westfalia en Alemania. Se tarda unos 5 minutos en imprimir 1m2 de una pared de doble capa usando impresoras 3D. El edificio, formado por paredes de cavidad de triple capa llenas de un compuesto aislante, puede someterse a trabajos manuales, como la instalación de tuberías y conexiones mientras se lleva a cabo la impresión.

La primera estructura residencial impresa en 3D (Alemania) La primera estructura residencial impresa en 3D (Alemania) La primera estructura residencial impresa en 3D (Alemania) La primera estructura residencial impresa en 3D (Alemania) La primera estructura residencial impresa en 3D (Alemania) La primera estructura residencial impresa en 3D (Alemania) La primera estructura residencial impresa en 3D (Alemania) La primera estructura residencial impresa en 3D (Alemania)

[video_player id=308342]

Una empresa china patenta un sistema de montaje modular con el que pueden levantar bloques de pisos de 10 plantas en un solo día

La clave es ceñirse al tamaño de un contenedor standard. Los módulos ocupan justo ese volumen y se transportan con camiones al lugar del montaje. Una vez allí se montan como un lego, y se despliegan como un transformer. El edificio se basa en una estructura de acero, pero el método modular abarata muchísimo los costes y reduce drásticamente los plazos.

Los mejores chollos en Chollometro