cambio climático

Activistas climáticos contra el «capitalismo verde» prenden fuego a 15 Tesla en un concesionario de Alemania

Un claro ejemplo de respeto por el medio ambiente…

Para extinguirlo, según el informe oficial del departamento de bomberos de la ciudad se necesitaron hasta “40 efectivos de los servicios de emergencia y cinco camiones del cuerpo de bomberos profesionales y voluntarios”. Además, debido a la proximidad de una línea férrea, esta tuvo que cerrarse temporalmente para evitar males mayores. @motorpasion

«Oculté parte de la verdad para que publicasen mi artículo sobre el cambio climático»

Otra de esas «verdades oficiales» que no se puede cuestionar ni matizar de ninguna manera.

"Oculté parte de la verdad para que publicasen mi artículo sobre el cambio climático"

Me han publlicado un estudio en Nature porque me ceñí a una narrativa que sabía que les gustaría a los editores. Esa no es la forma en que debería funcionar la ciencia. En teoría, la investigación científica debería premiar la curiosidad, la objetividad desapasionada y el compromiso de descubrir la verdad. Los prejuicios de los editores ejercen una gran influencia en las publicaciones. Los investigadores astutos adaptan sus estudios para maximizar la probabilidad de que su trabajo sea aceptado. Lo sé porque soy uno de ellos. @thefp

"Oculté parte de la verdad para que publicasen mi artículo sobre el cambio climático"

El artículo se centra en el cambio climático, pero los sesgos de los estudios son comunes a cualquier otro ámbito. Los investigadores quieren que su trabajo sea publicado. Cuantos más estudios tengan publicados, más probabilidades tienen de obtener una plaza académica de por vida con salarios de hasta 300.000$ al año.

El autor del artículo incluso da algunos (tristes) consejos para que los estudios sean publicados, en base a su experiencia.

  1. Tu trabajo debe reforzar la narrativa convencional («mainstream narrative»)
  2. Debes ignorar, o al menos, minimizar las acciones prácticas que puedan contrarrestar el impacto del cambio climático.
  3. Céntrate en las métricas que causarán más impacto en los lectores («clickbait»)

El estudio de este autor había concluído que había varias líneas de acción en la prevención de incendios con la capacidad de mitigar en más del 100% (o sea, darle la vuelta) al impacto del cambio climático sobre éstos. Y que no ha publicado esas conclusiones porque le habrían obligado a quitarlas. No se puede publicar nada que quite importancia al impacto del cambio climático

Florida, según varios expertos, se está volviendo «no asegurable».

Y otros estados, empezando por California, podrían seguir su ejemplo en un futuro próximo.

Florida, según varios expertos, se está volviendo "no asegurable".

Florida no es ajena a los fenómenos meteorológicos extremos, un hecho que quienes viven en Sunshine State siempre han tenido en cuenta al asegurar sus hogares.

Pero a medida que el cambio climático exacerba la frecuencia y la gravedad de eventos como sequías, inundaciones, tornados y huracanes en los EE. UU., la realidad con la que trabajan los floridanos y las aseguradoras en el estado está cambiando rápidamente.
Florida, según varios expertos, se está volviendo “no asegurable”. Y otros estados, a partir de California, podrían seguir su ejemplo en un futuro próximo.

Unas 15 aseguradoras importantes, incluida Farmers, han anunciado su intención de abandonar Florida durante el último año, y muchas citan la mayor vulnerabilidad del estado a los fenómenos meteorológicos extremos. @newsweekespanol

Florida, según varios expertos, se está volviendo "no asegurable".

Los mejores chollos en Chollometro