calentamiento global

Alaska vivirá su primera ola de calor.

Alaska vivirá su primera ola de calor.

Por primera vez desde que existen registros, el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia de calor para el estado de Alaska. El aviso fue activado el viernes por la tarde para la región de Fairbanks, donde las temperaturas se prevé que alcancen los 86 grados Fahrenheit (30 °C) este domingo, al menos 10 a 15 grados por encima del promedio habitual en esta época del año. @infobae

Alaska vivirá su primera ola de calor.

El desplome de la contaminación en China acelera el calentamiento global para sorpresa de los científicos.

El desplome de la contaminación en China acelera el calentamiento global para sorpresa de los científicos.

Increíble pero cierto. El desplome de la contaminación en China está acelerando el calentamiento global y la explicación tiene bastante lógica. El gigante asiático está protagonizado una auténtica revolución verde en su economía, convirtiéndose con diferencia en el mayor inversor del mundo en energías renovables y energía nuclear (apenas genera emisiones, pero sí residuos). Este giro que ha cobrado intensidad en los últimos 15 años y que, en principio, debería ser muy positivo para el medio ambiente está provocando que el calentamiento global acelere. La quema de combustibles fósiles (petróleo, gas, carbón…) es muy contaminante, pero al mismo tiempo ayudaba a enfriar el planeta. Esta incoherencia tiene dos explicaciones relativamente sencillas que se exponen a continuación. No obstante, resulta paradójico (como poco), que el milagro energético y ambiental de China haya desembocado en un incremento del calentamiento global. @eleconomista

El desplome de la contaminación en China acelera el calentamiento global para sorpresa de los científicos.

Enviado por @Junipero

La IA modifica las previsiones de calentamiento global… A PEOR.

La IA modifica las previsiones de calentamiento global... A PEOR.

Tres destacados científicos del clima han pasado por el filtro de la Inteligencia Artificial los resultados de diez modelos climáticos globales, y sus previsiones son aún peores que las dibujadas por los humanos, superando en varios lugares del mundo, entre ellos el Mediterráneo, los umbrales de calentamiento que desencadenarían fenómenos meteorológicos extremos.

El estudio, publicado en Environmental Research Letters por IOP Publishing, prevé que la mayoría de las regiones terrestres, según la definición del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), superarán el umbral crítico de 1,5 °C en 2040 o antes; y varias de ellas van camino de superar los 3 °C en 2060, cuando el informe de evaluación del IPCC, basado en más de 30.000 estudios científicos de 270 autores procedentes de 67 países estimaba que de seguir la tendencia actual nos dirigiríamos a un escenario de entre los 2,3 y 2,7°C de subida para 2100. @elmundo

La IA modifica las previsiones de calentamiento global... A PEOR.

El Volcán que consigue una cosa y la contraria: calentar y enfriar el clima.

“Un nuevo estudio cuestiona el papel del volcán Hunga Tonga en el calentamiento global de 2023-24”.

El Volcán que consigue una cosa y la contraria: calentar y enfriar el clima.

Aunque se cree ampliamente que este fenómeno es responsable del calor extremo que ha experimentado la Tierra durante los últimos dos años, los investigadores afirman que en realidad enfrió el clima. El notable evento de dos días , que ocurrió a mediados de enero de 2022, inyectó grandes cantidades de aerosoles volcánicos y vapor de agua a la atmósfera. @tamu

El papel lo aguanta todo.

En este artículo de National Geographic decían que ACELERABA EL CALENTAMIENTO.

El Volcán que consigue una cosa y la contraria: calentar y enfriar el clima.

Tal cantidad de vapor de agua en la atmósfera puede provocar un efecto totalmente contrario: el agua absorbe la energía del sol en vez de reflejarla, potenciando el efecto invernadero. Mientras que el dióxido de azufre se disipará en pocos años, el agua podría llegar a permanecer durante 5 años o más, acelerando el calentamiento que ya se produce por los gases de efecto invernadero. @nationalgeographic

El Volcán que consigue una cosa y la contraria: calentar y enfriar el clima.

Los mejores chollos en Chollometro

Estudio en Nature alerta: el precio de los alimentos sube por el cambio climático, y no hará más que empeorar cada año

Estudio en Nature alerta: el precio de los alimentos sube por el cambio climático, y no hará más que empeorar cada año

El cambio climático, y en especial el aumento de las temperaturas, puede hacer que los precios de los alimentos aumenten un 3,2% anual, según un nuevo estudio. El estudio, un trabajo que buscaba descifrar la evolución para 2035, indica que el aumento de las temperaturas hará subir los precios mundiales de los alimentos entre un 0,9 y un 3,2 por ciento cada año. Dicho de otra forma, la situación agregará entre 0,3 y 1,2 por ciento a la inflación general. @ludd

Estudio en Nature alerta: el precio de los alimentos sube por el cambio climático, y no hará más que empeorar cada año