Su horizonte de sucesos tiene una anchura de 590.000 millones de kilómetros, es decir, más de 100 veces la distancia del Sol a Plutón.
Su horizonte de sucesos tiene una anchura de 590.000 millones de kilómetros, es decir, más de 100 veces la distancia del Sol a Plutón.
Los astrónomos han descubierto el agujero negro más masivo detectado hasta ahora en la Vía Láctea, producto del colapso de una estrella. Este inmenso agujero negro pesa 33 veces más que nuestro Sol y ha sido detectado por los equipos de la misión Gaia de la ESA, la Agencia Espacial Europea. @cadenaser
El agujero negro supermasivo situado en el corazón de nuestra galaxia no sólo gira, sino que lo hace a una velocidad casi máxima, arrastrando todo lo que se encuentra cerca de él. Los físicos calcularon la velocidad de rotación del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea, llamado Sagitario A* (Sgr A*), utilizando el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA para observar los rayos X y las ondas de radio que emanan de los flujos de material. @livescience
Alcanza el “límite superior de cuán grande teóricamente puede llegar a ser un agujero negro”.
Los mejores chollos en Chollometro