La natalidad de Japón entra en barrena.

La natalidad de Japón entra en barrena.

Según las estimaciones sobre la población menor de 15 años (a 1 de abril) publicadas anualmente por el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón con motivo del Día del Niño (5 de mayo), la cifra de este año fue de 13,66 millones, cerca de 350.000 menos que el año anterior, lo que representa ya un descenso consecutivo durante 44 años, desde 1982. Esta cifra es la más baja desde 1950, cuando se comenzó a registrar estadísticas comparables. Por sexo, la cifra se desglosa en 6,66 millones de niñas y 6,99 millones de niños. La proporción de niños en la población total fue del 11,1 %, un descenso de 0,2 puntos porcentuales respecto al año anterior; lleva 51 años disminuyendo sin cesar, desde 1975. En contraste, la población mayor de 65 años asciende a 36,20 millones (29,3 %), lo que supone 2,65 veces más que el número de niños; esto evidencia un marcado desequilibrio en la composición demográfica. @nippon

La natalidad de Japón entra en barrena.

¿Google no era la empresa que popularizó las zonas de recreo en el trabajo, los horarios flexibles, el teletrabajo…? ¿Qué ha pasado?

¿Google no era la empresa que popularizó las zonas de recreo en el trabajo, los horarios flexibles, el teletrabajo...? ¿Qué ha pasado?

Sergey Brin, cofundador de Google y Alphabet, ha expresado su postura a favor de que los empleados laboren extensas jornadas, sugiriendo hasta 60 horas semanales sin descanso, según reportes del New York Times, opinión que se alinea con otros multimillonarios del sector tecnológico, como Elon Musk y Carlos Slim, quienes también han manifestado preferencias por semanas laborales más largas para optimizar la productividad y los resultados empresariales. @debate

¿Google no era la empresa que popularizó las zonas de recreo en el trabajo, los horarios flexibles, el teletrabajo...? ¿Qué ha pasado?

Os traigo la ración de fotones de hoy.

Os traigo la ración de fotones de hoy.

Según ha podido saber este diario la causa de la agresión es un conflicto entre dos niños del centro, que el colegio trató de solucionar. Sin embargo la madre estaba descontenta con la actuación del Ceip y fue a recriminarlo a la tutora, a la que amenazó e insultó en el aula. Al salir, esperó en la entrada del centro hasta que saliera la directora, y allí la agredió.” @levante-emv

Os traigo la ración de fotones de hoy.