En verano y sin examinadores. La noticia la avanzaba el domingo Diario de Mallorca: pese a que muchos estudiantes aprovechan las vacaciones para sacarse el carné de conducir, el archipiélago balear se ha encontrado con la amenaza de un verano sin apenas examinadores de Tráfico. El motivo es doble. Primero, en las islas hay apenas 16 examinadores. Segundo, buena parte de ellos (diez) dejarán de trabajar a lo largo de los próximos meses por una razón u otra. @xataka
“Extreme la precaución en esta zona. Partido Popular y Partido Socialista están repartiendo ilegales aquí. Tu seguridad, nuestra prioridad”. Este es el mensaje que pueden leer las personas que entran a la ciudad de Huesca desde la autovía A-23. La valla publicitaria la ha pagado Vox y está colocada en la avenida de Martínez de Velasco, uno de los lugares más visibles de la ciudad, pegada al Hospital Universitario San Jorge. @heraldo
Después de la declaración del lunes de Pdro Snchz, conviene recordar que esta frase ha salido de la boca de la ministra de hacienda.
La industria automotriz global acaba de recibir una sacudida que podría marcar un antes y un después en el desarrollo de vehículos eléctricos. La automotriz estatal china Changan anunció el próximo lanzamiento del Deepal S07, el que será el primer coche eléctrico del mundo con batería de estado sólido en producción comercial, y una autonomía estimada de hasta 1.500 kilómetros con una sola carga.
La clave del salto tecnológico está en la batería de estado sólido, una tecnología que abandona el electrolito líquido inflamable de las baterías de iones de litio actuales. A cambio, emplea materiales sólidos más estables que mejoran significativamente la seguridad, la densidad energética y la vida útil del sistema.
Con una densidad de hasta 400 Wh/kg, más del doble del promedio actual. @airbag
Guille García Alfonsín, experto en automoción, me ha hecho un apunte sobre este tema.
Changan ha “asegurado” que venderá el coche con batería de estado sólido en 2027. Aún no tiene batería en estado sólido. Y… como tantas otras paparruchadas chinas… hasta que no se pueda probar y exista, mejor no creerse proclamas estatales chinas. Más que nada porque Changan es propiedad del Estado Chino.
el anuncio, para más INRIquito, lo hicieron en un evento para inversores. De hecho, aún no la tienen testada en prototipos siquiera (risas variadas con esto…).
Changan, por cierto, no fabrica sus celdas de baterías… es cliente de CATL, y la propia CATL ha dicho que no tendrá celdas sólidas de producción antes de final de 2027, aún en esa fecha planifica tenerlas en “series cortas”.