Según la norma de rango autonómico, esta situación –aunque no recogida de forma textual– provoca la «cosificación de la mujer», así como su «hipersexualización». La propiedad de la discoteca tiene claro que plantará batalla legal contra un texto que considera «discriminatorio». De hecho, el responsable del negocio, Gabriel Carbonell, califica de «sinsentido» que la ley defina como cosificación los mismos comportamientos que sí se permiten, en cambio, a 100 metros de distancia, en el área no afectada por la normativa. @ultimahora
¿Podrán esquivar esta normativa haciendo un stream en directo del onIyfans de la bailarina? Porque cosificarte a ti misma está permitido (de momento).
Extra: Se quejan de los “uniformes sexistas” de las recogepelotas del Masters de Madrid.
Tal ha sido esta vez el revuelo levantado por estos uniformes que Pilar Calvo, secretaria general de la Asociación para mujeres en el deporte profesional, se puso en contacto con la organización el sábado para exigir que este tipo de hechos no se vuelvan a producir. «Primero, no entendemos por qué hay que tener modelos en los partidos, cuando los niños y niñas conocen perfectamente el juego y las reglas, y las modelos a veces lo hacen bien y a veces lo hacen mal. Y luego está la incongruencia del uniforme y por qué a las mujeres se nos tiene que presentar siempre vestidas para ser un objeto», explica al teléfono a S Moda. @elpais
La clásica llamadita del franc… feminismo cuando te pasas un poco con la altura de la falda.
TL;DR: Una chica que iba a trabajar como azafata en Fitur, descubre que no entra en ningún uniforme, ni siquiera en los de hombre. Y no le hacen uno a medida para los 4 días que iba a trabajar. Aún así le proponen usar un traje negro de su talla.
Persigue tus sueños…
Los mejores chollos en Chollometro
Ojo a esos cascos con antenas, a las metralletas encima de la cabeza (imaginad el retroceso xd), y a ese interior del acorazado forrado en contrachapado jajaja.
Enviado por Ravix de Cuatrocuernos.