sabotaje

Queda descartada la hipótesis del sabotaje que todos los medios del régimen han estado dando por cierta durante las últimas horas.

Queda descartada la hipótesis del sabotaje que todos los medios del régimen han estado dando por cierta durante las últimas horas.

Por un lado, el robo de cable, que tuvo lugar a las 17.44 horas y que, según ha explicado, sí ha permitido la circulación de los trenes, pero con limitación de velocidad. «Significaba que iba a haber retrasos de unos 60 minutos. Esto es lo que se sabía cuando han salido los trenes», ha señalado.

Sin embargo, es el enganchón de otro tren con la catenaria lo que ha producido el caos. «De manera sobrevenida y muy posterior sobre lo anterior y cuando los trenes ya circulaban, un tren de Iryo ha tenido un ‘enganchón’ arrastrando la catenaria (la línea que da electricidad al tren). Solventar esto es lo que ha tenido parada la circulación durante un tiempo cuando ya circulaban todos los trenes». @abc

Queda descartada la hipótesis del sabotaje que todos los medios del régimen han estado dando por cierta durante las últimas horas.

Queda descartada la hipótesis del sabotaje que todos los medios del régimen han estado dando por cierta durante las últimas horas.

No me extrañaría nada que proliferasen este tipo de acciones conforme crece el afán confiscatorio de los gobiernos…

Cerveza y mujeres para este héroe sin capa. @RobotoRoto.

No me extrañaría nada que proliferasen este tipo de acciones conforme crece el afán confiscatorio de los gobiernos...

El peaje saboteado es el que carga los desplazamientos entre Beasain y Ormaiztegi, 2,8 kilómetros cuyo coste es de 0,38 euros para turismos y vehículos ligeros (excepto motos, que están exentas de este peaje); 0,61 para camiones ligeros; y 0,78 euros para camiones pesados. @diariovasco

No me extrañaría nada que proliferasen este tipo de acciones conforme crece el afán confiscatorio de los gobiernos...