radiación

El rodaje maldito en el que el 41% de los trabajadores pillaron cáncer.

El rodaje maldito en el que el 41% de los trabajadores pillaron cáncer.

¿Y qué es lo que pasó para que gran parte del elenco desarrollara cáncer? Tal y como hemos podido conocer gracias a Sucedió una noche, la película se rodó en el desierto de Utah (Estados Unidos) Concretamente en un área en la que se habían realizado varias pruebas nucleares en el pasado, lo que provocó la contaminación del set de grabación y también de las personas que trabajaron durante meses sobre el mismo. El equipo de rodaje era consciente de los altos niveles de radioactividad que había en la zona. Incluso hay una fotografía en la que se ve a John Wayne sonriendo con un contador Geiger en las manos. Sin embargo, optaron por seguir adelante sin miedo a lo que pudiera pasar.

Principalmente porque por aquel entonces se desconocían los efectos de la radiación en el cuerpo humano. Los estudios médicos discutían su incidencia en la salud humana y los que alertaban sobre sus peligros eran acusados de alarmistas. Tal y como recogen las fuentes oficiales, 91 de las 220 personas que trabajaron en la película (un 41%) desarrollaron cáncer a lo largo de su vida. Entre ellos algunos actores y actrices tan reconocidos como John Wayne y la propia Susan Hayward, quienes acabaron muriendo como consecuencia de enfermedades derivadas de este rodaje. @cadenaser

El rodaje maldito en el que el 41% de los trabajadores pillaron cáncer.

Una GoPro viaja a través de un irradiador de haz de electrones a máxima potencia

La GoPro está encerrada en un cerco de plomo de 3/8″ de espesor con una ventana de vidrio de 50% plomo de 1/2″ de espesor. Además, hay una placa de plomo de 1/4″ de espesor sobre la caja de la cámara para brindar protección contra la irradiación directa del haz. La corriente del haz se aumentó a máxima potencia, lo que permitió que el brillo del aire ionizado fuera visible en la oscuridad.

Por si no era suficiente con lo que tenemos, llega… LA MEGATORMENTA SOLAR

Por si no era suficiente con lo que tenemos, llega... LA MEGATORMENTA SOLAR

Existe un fenómeno que podría acabar con la vida en la Tierra tal y como la conocemos. Se trata de los eventos Miyake. Pueden suponer un riesgo no solo para la vida si o para todos los sistemas de comunicación digital. El último evento de este tipo del que se tiene constancia se dio a finales del siglo X. En caso de producirse ahora, Internet y los dispositivos electrónicos serían los más perjudicados.

Si una CME de grandes proporciones golpea la Tierra, las consecuencias pueden ser devastadoras. Las comunicaciones en la red quedarían afectadas con interrupciones masivas en los servicios. Los satélites que orbitan sobre la tierra estarían en riesgo por culpa de la radiación solar. Además, las redes eléctricas y los transformadores estarían en peligro por daos en la infraestructura eléctrica. @antena3

Por si no era suficiente con lo que tenemos, llega... LA MEGATORMENTA SOLAR

Enviado por @nosetw

Los mejores chollos en Chollometro

Más vale preven… eh, espera… WHAT?

Más vale preven... eh, espera... WHAT?

Se está trabajando para garantizar que mejore la preparación en el área de amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (CRBN) en general, y esto es anterior a la guerra en Ucrania”, ha señalado un funcionario europeo al citado diario. La OTAN ve más probable el uso de armas biológicas o químicas que nucleares en la guerra en Ucrania; Rusia ya fue acusada de emplear ese tipo de armas en Siria. @niusdiario

Más vale preven... eh, espera... WHAT?

Pastillas marca Pfizer, supongo 😀

¿Le tienes miedo al microondas? ¿No te fías del wifi? Mira este vídeo antes de que te empiece a hacer tilín la homeopatía

[Ver en Twitter]