preguntas

La Unión de Fiscales y Jueces lanza un manifiesto de huelga en contra de la reforma que quiere aprobar el Gobierno.

Buenas Fino, saludos desde el norte de África, o lo que antes se conocía como Barcelona.

Soy un lector que te lleva siguiendo desde los tiempos del .com, y desde bastante antes del cambio. Como tú, llevo tiempo preocupado por la deriva autoritaria que está siguiendo nuestro país. El caso es que además de seguidor measentado, también soy fiscal, y la última reforma que quiere aprobar el Gobierno y que nos afecta a nosotros y a los jueces ha creado un gran revuelo entre nosotros, hasta el punto de que nos hemos organizado a través de Whatsapp para tomar alguna medida de protesta. En el grupo hay de todo, desde gente mayor que pertenece a alguna asociación, hasta chavales de menos de 30 años que acaban de aprobar la oposición, todos jueces y fiscales preocupados por el ataque a la separación de poderes y el nuevo paso en la politización y precarización de la Justicia que esta reforma supone. Te paso en enlace a la cuenta de X donde puedes encontrar el pequeño manifiesto (tres páginas, corto y al tema) que resume nuestra postura. Te iba a pasar el PDF bonito para que lo publicaras pero no es un tipo de archivo aceptado… puto.

Lo comparto porque no sé qué van a decir los medios de comunicación y quería que esta nuestra querida comunidad contara con una visión desde dentro del problema. Sé que aquí se nos da mucha cera con las decisiones más políticas que técnicas de la Fiscalía, pero os aseguro que ese tipo de decisiones solo se toman desde arriba, y que los de abajo, que somos el 95% de la Carrera, no lo apoyamos y hay mucho descontento.

Sin más, aquí tienes el enlace.

La Unión de Fiscales y Jueces lanza un manifiesto de huelga en contra de la reforma que quiere aprobar el Gobierno.

La Unión de Fiscales y Jueces lanza un manifiesto de huelga en contra de la reforma que quiere aprobar el Gobierno. La Unión de Fiscales y Jueces lanza un manifiesto de huelga en contra de la reforma que quiere aprobar el Gobierno.

Perdisteis la oportunidad de llamar al manifiesto “Fiscall of duty”.

Un finolier plantea una interesante preocupación sobre el futuro de los coches eléctricos.

Cuando el eléctrico se extienda, crees que pondrán un impuesto especial a la electricidad del coche eléctrico? Sinceramente, no tengo pruebas pero tampoco dudas, la pasta que dejarán de ganar con los impuestos a los combustibles tendrán que recuperarla por otro lado. Ahora mismo el gasóleo de la calefacción y el agrícola es prácticamente lo mismo que el de los coches, pero tiene un impuesto. Creo que con los eléctricos, en las “gasolineras” le meterán ya el impuesto, y en las viviendas y garajes habrá que tener los cargadores registrados, y estos guardarán todo. Ya estoy viendo en 2035 el típico chapuzas que te trampea el cargador eléctrico para que diga que consumas menos. @ElonMocs

Un finolier plantea una interesante preocupación sobre el futuro de los coches eléctricos.

Pues lo que dices es interesante y no lo veo imposible, aunque creo (y espero) que no.

Se me ocurren formas de limitar las cargas de forma que solo las puedas hacer con cargadores registrados, pero sería ponerle puertas al campo.

Llevo tiempo pensando que es difícil que el nuevo combustible de los coches (electricidad) suba de precio hasta igualar al anterior combustible, porque eso implicaría multiplicar el precio de la electricidad de los hogares. Lo que dices podría ser una forma de hacer compatibles ambas realidades, pero sería escandaloso. Si ahora se le ponen impuestos al combustible es porque los coches contaminan el aire, y en todo caso el impuesto se lo pondrían a las baterías. Además la electricidad ya lleva una buena carga de impuestos y peajes.

Los mejores chollos en Chollometro

¿Qué coche comprar en 2025?

Estimado FINO,

Me encuentro en un punto crítico de la vida adulta™: necesito cambiar de coche. En mi ciudad va a entrar en vigor una Zona de Bajas Emisiones antes de fin de año (que suena a distopía pero es muy real), y eso me va a condicionar bastante.

Mi dilema:

¿Me pillo otro coche de combustión y voy planeando rutas como si fuera un contrabandista del Mad Max?

¿Tiro por un híbrido que parezca que respeto el medio ambiente pero sigo pasando por la gasolinera?

¿Me meto en el eléctrico puro, aunque no tenga enchufe en casa y los puntos de carga parezcan Pokémon legendarios: existen, pero nunca están donde los necesitas?

Recurro a ti, oh oráculo de lo absurdo y lo coherente a la vez, porque aunque a alguien le parezca increíble, valoro la opinión de un measentado como tú.

Para más contexto:

Hago entre 60 y 90 km diarios de lunes a viernes (obligatorio, no negociable).

Los fines de semana intento ser libre, pero el coche me atrapa igual.

Elegir entre la jungla de marcas, versiones y chorradas tecnológicas me está dejando el cerebro como un disco duro de los 90.

¿Qué hago, Fino? ¿A quién le doy la pasta? ¿Qué me recomienda alguien que ha visto lo peor del ser humano en los comentarios de internet?

Un saludo desde la ZBE que se cierne sobre mí.

PD: No me juzgues por seguir conduciendo un Seat del pleistoceno. Gracias. @TecoPeco

¿Qué coche comprar en 2025?

Yo pillaría un Tesla Model 3. Por consumo, eficiencia, potencia, tecnología, seguridad, velocidad de carga, precio, etc…

Pero como de un tiempo a esta parte nos han estado intentando meter los eléctricos con calzador, estas “lavadoras con ruedas” no gozan de la simpatía de la gente precisamente. Sea como sea, la realidad es tozuda, y si los taxistas están abrazando en masa los coches eléctricos sin que nadie les obligue, por algo será.

No has dicho si tienes plaza de garaje, lo cual es un dato importante. Con garaje es un win-win. Si cargas en casa te salen los 100km recorridos a euro y pico.

El único caso en el que no compraría un eléctrico sería si hiciese viajes largos de forma habitual y muy improvisada.

Ya podéis destriparme en los comentarios.