preguntas

Un finolier responde a la pregunta: ¿Por qué a pesar de la revolución digital, cada vez hay más funcionarios administrativos?”

Un finolier responde a la pregunta: ¿Por qué a pesar de la revolución digital, cada vez hay más funcionarios administrativos?"

Holi Fino, sigo tú panfleto neocomunista desde mi tierna infancia en la universidad, cuando aún publicadas tetis. El caso, según preguntas en el post, sobre “¿Por qué cada vez hay más funcionarios administrativos…?”

Por mi experiencia trabajando para algunas consejerías públicas en diferentes puestos de las partes técnicas de los sistemas de la información (informático esclavo que pica código, informático que te instala la impresora, informático que hace amigos estableciendo estándares de calidad inalcanzables por los técnicos con supuestos 20 años de experiencia, director de proyectos de informáticos… Etc) te puedo decir simple y llanamente, que el 70% de los sistemas administrativos son formularios que rellenan los funcionarios a mano (dato obtenido del MISCO).

Muchos de estos datos vienen de impresos que el ciudadano rellena y el funcionario introduce en el sistema y otros que los obtienen de integraciones con otros sistemas deficientes o totalmente aberrantes, de los cuales, tienen que adaptar la información de un formato a otro, véase cosas absurdas como el formato de la fecha, etc…

Espero que mi mensaje te aporte luz y rabia, a ver si haces un recopilatorio de gente que trabajamos en la privada para el sector público, tengo historias para 2 temporadas en Netflix y en la tercera la cancelan por ser poco inclusive, un abrazo. @SeñoroAnónimo

Vamos que el meme que puse encima de tu aporte es el adecuado.

Extra: Beata Thunberg: la hermana feminista de Greta que baila en tаnga.

Un finolier nos explica su situación como perceptor de una “paguita”… muy a su pesar.

Buenas fino. Resulta que, aunque para media España soy un chupóptero paguitero, tras años de trabajo y 25 sufriendo una enfermedad crónica, la SS me ha concedido una incapacidad laboral. Puede sonar a paraíso pero (quitando mi enfermedad y dolores crónicos que se los cambiaría a cualquiera que quisiera) solamente cobro 1300 euros al mes, lo cual es prácticamente el SMI (y cada día que pasa, estoy más cerca de él) y no puedo desempeñar ninguna actividad laboral…

Ya he asumido que no puedo vivir en mi ciudad natal ni en muchas capitales de España. Hay algún pueblo que no esté masificado, a la vez no esté en el culo del mundo (una pedanía a 3h de un hospital…), que tenga cierto encanto en el que pudiese llevar una vida normal pagando un alquiler normal o incluso comprar una propiedad decente por… qué sé yo… 100.000 euros? Tampoco quiero pedir peras al olmo pero no me gustaría vivir en valdemierda de arriba. O quizás incluso moverme por la UE? Algo rollo Bulgaria o así?

Gracias de antecodo. 10 años meando sentado. @Doctor jú

Un finolier nos explica su situación como perceptor de una "paguita"... muy a su pesar.

Las pagas deben existir, pero deben ser para este tipo de casuísticas. Lo que no tiene sentido es andar regalando “sueldos nescafé” a gente que está en edad de currar, perfectamente sana, incentivando así que no levanten el cuIo del sofá mientras falta gente en un montón de gremios, o que lo hagan en B y complementen la paguita con ingresos no declarados.

En cuanto a tus planes de futuro, yo me quedaría en España y buscaría un pueblo que esté cerca de servicios básicos pero en algún sitio con poca demanda. Por ejemplo al lado de una central nuclear. Con un poco de suerte lo mismo te pica una cucaracha radiactiva y te curas a la vez que desarrollas superpoderes muy asquerosos.

La Unión de Fiscales y Jueces lanza un manifiesto de huelga en contra de la reforma que quiere aprobar el Gobierno.

Buenas Fino, saludos desde el norte de África, o lo que antes se conocía como Barcelona.

Soy un lector que te lleva siguiendo desde los tiempos del .com, y desde bastante antes del cambio. Como tú, llevo tiempo preocupado por la deriva autoritaria que está siguiendo nuestro país. El caso es que además de seguidor measentado, también soy fiscal, y la última reforma que quiere aprobar el Gobierno y que nos afecta a nosotros y a los jueces ha creado un gran revuelo entre nosotros, hasta el punto de que nos hemos organizado a través de Whatsapp para tomar alguna medida de protesta. En el grupo hay de todo, desde gente mayor que pertenece a alguna asociación, hasta chavales de menos de 30 años que acaban de aprobar la oposición, todos jueces y fiscales preocupados por el ataque a la separación de poderes y el nuevo paso en la politización y precarización de la Justicia que esta reforma supone. Te paso en enlace a la cuenta de X donde puedes encontrar el pequeño manifiesto (tres páginas, corto y al tema) que resume nuestra postura. Te iba a pasar el PDF bonito para que lo publicaras pero no es un tipo de archivo aceptado… puto.

Lo comparto porque no sé qué van a decir los medios de comunicación y quería que esta nuestra querida comunidad contara con una visión desde dentro del problema. Sé que aquí se nos da mucha cera con las decisiones más políticas que técnicas de la Fiscalía, pero os aseguro que ese tipo de decisiones solo se toman desde arriba, y que los de abajo, que somos el 95% de la Carrera, no lo apoyamos y hay mucho descontento.

Sin más, aquí tienes el enlace.

La Unión de Fiscales y Jueces lanza un manifiesto de huelga en contra de la reforma que quiere aprobar el Gobierno.

La Unión de Fiscales y Jueces lanza un manifiesto de huelga en contra de la reforma que quiere aprobar el Gobierno. La Unión de Fiscales y Jueces lanza un manifiesto de huelga en contra de la reforma que quiere aprobar el Gobierno.

Perdisteis la oportunidad de llamar al manifiesto “Fiscall of duty”.

Los mejores chollos en Chollometro

Un finolier plantea una interesante preocupación sobre el futuro de los coches eléctricos.

Cuando el eléctrico se extienda, crees que pondrán un impuesto especial a la electricidad del coche eléctrico? Sinceramente, no tengo pruebas pero tampoco dudas, la pasta que dejarán de ganar con los impuestos a los combustibles tendrán que recuperarla por otro lado. Ahora mismo el gasóleo de la calefacción y el agrícola es prácticamente lo mismo que el de los coches, pero tiene un impuesto. Creo que con los eléctricos, en las “gasolineras” le meterán ya el impuesto, y en las viviendas y garajes habrá que tener los cargadores registrados, y estos guardarán todo. Ya estoy viendo en 2035 el típico chapuzas que te trampea el cargador eléctrico para que diga que consumas menos. @ElonMocs

Un finolier plantea una interesante preocupación sobre el futuro de los coches eléctricos.

Pues lo que dices es interesante y no lo veo imposible, aunque creo (y espero) que no.

Se me ocurren formas de limitar las cargas de forma que solo las puedas hacer con cargadores registrados, pero sería ponerle puertas al campo.

Llevo tiempo pensando que es difícil que el nuevo combustible de los coches (electricidad) suba de precio hasta igualar al anterior combustible, porque eso implicaría multiplicar el precio de la electricidad de los hogares. Lo que dices podría ser una forma de hacer compatibles ambas realidades, pero sería escandaloso. Si ahora se le ponen impuestos al combustible es porque los coches contaminan el aire, y en todo caso el impuesto se lo pondrían a las baterías. Además la electricidad ya lleva una buena carga de impuestos y peajes.