preguntas

Los mejores chollos en Chollometro

Un finolier responde a la pregunta: ¿Por qué a pesar de la revolución digital, cada vez hay más funcionarios administrativos?”

Un finolier responde a la pregunta: ¿Por qué a pesar de la revolución digital, cada vez hay más funcionarios administrativos?"

Holi Fino, sigo tú panfleto neocomunista desde mi tierna infancia en la universidad, cuando aún publicadas tetis. El caso, según preguntas en el post, sobre “¿Por qué cada vez hay más funcionarios administrativos…?”

Por mi experiencia trabajando para algunas consejerías públicas en diferentes puestos de las partes técnicas de los sistemas de la información (informático esclavo que pica código, informático que te instala la impresora, informático que hace amigos estableciendo estándares de calidad inalcanzables por los técnicos con supuestos 20 años de experiencia, director de proyectos de informáticos… Etc) te puedo decir simple y llanamente, que el 70% de los sistemas administrativos son formularios que rellenan los funcionarios a mano (dato obtenido del MISCO).

Muchos de estos datos vienen de impresos que el ciudadano rellena y el funcionario introduce en el sistema y otros que los obtienen de integraciones con otros sistemas deficientes o totalmente aberrantes, de los cuales, tienen que adaptar la información de un formato a otro, véase cosas absurdas como el formato de la fecha, etc…

Espero que mi mensaje te aporte luz y rabia, a ver si haces un recopilatorio de gente que trabajamos en la privada para el sector público, tengo historias para 2 temporadas en Netflix y en la tercera la cancelan por ser poco inclusive, un abrazo. @SeñoroAnónimo

Vamos que el meme que puse encima de tu aporte es el adecuado.

Extra: Beata Thunberg: la hermana feminista de Greta que baila en tаnga.

Un finolier nos explica su situación como perceptor de una “paguita”… muy a su pesar.

Buenas fino. Resulta que, aunque para media España soy un chupóptero paguitero, tras años de trabajo y 25 sufriendo una enfermedad crónica, la SS me ha concedido una incapacidad laboral. Puede sonar a paraíso pero (quitando mi enfermedad y dolores crónicos que se los cambiaría a cualquiera que quisiera) solamente cobro 1300 euros al mes, lo cual es prácticamente el SMI (y cada día que pasa, estoy más cerca de él) y no puedo desempeñar ninguna actividad laboral…

Ya he asumido que no puedo vivir en mi ciudad natal ni en muchas capitales de España. Hay algún pueblo que no esté masificado, a la vez no esté en el culo del mundo (una pedanía a 3h de un hospital…), que tenga cierto encanto en el que pudiese llevar una vida normal pagando un alquiler normal o incluso comprar una propiedad decente por… qué sé yo… 100.000 euros? Tampoco quiero pedir peras al olmo pero no me gustaría vivir en valdemierda de arriba. O quizás incluso moverme por la UE? Algo rollo Bulgaria o así?

Gracias de antecodo. 10 años meando sentado. @Doctor jú

Un finolier nos explica su situación como perceptor de una "paguita"... muy a su pesar.

Las pagas deben existir, pero deben ser para este tipo de casuísticas. Lo que no tiene sentido es andar regalando “sueldos nescafé” a gente que está en edad de currar, perfectamente sana, incentivando así que no levanten el cuIo del sofá mientras falta gente en un montón de gremios, o que lo hagan en B y complementen la paguita con ingresos no declarados.

En cuanto a tus planes de futuro, yo me quedaría en España y buscaría un pueblo que esté cerca de servicios básicos pero en algún sitio con poca demanda. Por ejemplo al lado de una central nuclear. Con un poco de suerte lo mismo te pica una cucaracha radiactiva y te curas a la vez que desarrollas superpoderes muy asquerosos.