autónomos

Casi todos los nuevos autónomos son extranjeros.

¿Confirmamos que el mero hecho de ser autónomo se ha convertido en algo increíblemente ingrato que ya solo atrae a gente con estándares más bajos?

Casi todos los nuevos autónomos son extranjeros.

En los últimos cuatro años, el Reta sumó un total de 108.155 autónomos, de los que 104.338 han sido emprendedores extranjeros, lo que representa el 96,5% del total del crecimiento. Si se extraen los datos por comunidades autónomas, las diecisiete regiones aumentaron el número de emprendedores extranjeros, a excepción de Ceuta y Melilla, que perdieron cotizantes autónomos, tanto nacionales como extranjeros: “Los datos son contundentes: el colectivo de autónomos extranjeros se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento del RETA en los últimos cuatro años”, señala Lorenzo Amor, presidente de ATA. @eleconomista

Casi todos los nuevos autónomos son extranjeros.

Ya hay 441.000 empleados públicos más que autónomos.

Ya hay 441.000 empleados públicos más que autónomos.

En paralelo, el número de trabajadores por cuenta propia -que antes del primer desembarco de Pedro Sánchez en La Moncloa era muy similar al de funcionarios -apenas ha evolucionado, y también a costa de mayor precariedad. Los últimos datos enfrentados muestran que en España había en el último trimestre de 2024 un total 3,15 millones de autónomos, 441.000 menos que empleados públicos. La presión fiscal, el alza de las cotizaciones, la burocracia y/o las nuevas tecnologías son responsables de la caída del emprendimiento, que pone en peligro parte del empleo asalariado. @theobjective

Ya hay 441.000 empleados públicos más que autónomos.

Los mejores chollos en Chollometro

Hasta la última gota de sangre.

Hasta la última gota de sangre.

Según los datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, del total de 3,7 millones de autónomos que se podían ver afectados por el proceso de regularización de cuotas de 2023, el 49,3% no tendrá que hacer ningún ajuste y en contra partida, el 50,7% si tendrán que proceder a una regularización de la cotización. @bolsamania

Hasta la última gota de sangre.

Breaking News: nuevo palo a los autónomos.

Breaking News: nuevo palo a los autónomos.

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha ofrecido los datos sobre el primer proceso de regularización de cotizaciones de autónomos con el nuevo sistema de cotizaciones en función de rendimientos reales. Con este cambio, el 50,7% de los 3,7 millones de trabajadores por cuenta propia que han estado en alta en algún momento en 2023 deberán regularizar su cuota, el 23,85% de ellos por cotizar por debajo de su tramo, es decir, algo más de 880.000 autónomos, informa Europa Press. @elmundo

Breaking News: nuevo palo a los autónomos.

Para el que no lo sepa, este método es un rollazo infernal. Los que tienen gestoría pueden delegarlo (algunos con sobrecoste). Hay que calcular mes a mes lo que se factura para adaptar el pago de la cuota, que cada año sube un poco más.