peugeot

Peugeot está teniendo miles de averías con el sistema de Adblue y los clientes se ven obligados a pagar más de 1500 euros

Y claro… mucha gracia no les hace.

Peugeot está teniendo miles de averías con el sistema de Adblue y los clientes se ven obligados a pagar más de 1500 euros

Un fallo endémico ante el que el fabricante parece que se ha limitado a ofrecer un 30% de descuento en las piezas (que no en la mano de obra) para los afectados. Un descuento que, además, va acompañado de un silencio absoluto de la marca, que parece responder con mensajes automáticos a muchas de las críticas de sus clientes. «¿Puede vuestra máquina dejar de dar respuestas iguales? Qué vergüenza todo. A todos contestáis lo mismo, no cambiáis una palabra. Queremos una solución al problema del AdBlue«. @chasiscero

Peugeot está teniendo miles de averías con el sistema de Adblue y los clientes se ven obligados a pagar más de 1500 euros

Peugeot está teniendo miles de averías con el sistema de Adblue y los clientes se ven obligados a pagar más de 1500 euros Peugeot está teniendo miles de averías con el sistema de Adblue y los clientes se ven obligados a pagar más de 1500 euros

El coche fabricado por un granjero que puso en jaque a los WRC

 

[…] Pero es que este Peugeot 306 con pinta más de proto o de coche de RallyCross escondía en su interior un corazón de bestia. Este engendro, que causó en las islas terror y admiración a partes iguales, montaba un motor V6 Cosworth de 2.9 litros (proveniente de los turismos) que superaba los nada despreciables 400 CV de potencia. La posición central del propulsor hacia que las reacciones del vehículo de tracción total fueran ideales para los tramos a través de los bosques británicos y su rango de utilización era increíble, pudiéndolo llevar incluso por encima de las 10.000 rpm.

Obviamente esto hacia que además de un agradable sonido, el compacto de la firma del león devoraba kilómetros a una velocidad tal que en su única salida al Mundial de Rallyes, con motivo de la cita de Gales, fue capaz de colarse dentro del Top Ten en algunas especiales (obviamente sin optar a la victoria dentro del Campeonato del Mundo), superando a varios WRC en manos de privados y quedándose cerca de los pilotos oficiales. Algo que para un humilde granjero que no lleva por nombre «Juha Kankkunen» es un todo un logro.

Sin embargo, a finales de 2011 la MSA decidió retirarle su licencia de Categoría 2 y a pesar de una gran campaña a través de las redes sociales para que se reconsiderara esta decisión nunca más se le ha vuelto a ver compitiendo… Hasta ahora, que según Racecar Engineering hay una pequeña esperanza de volverlo a ver sembrar el caos en los bosques ingleses. […] @diariomotor

Enviado por ThugLife.