Espera, ¿cómo decían en Twitter? Ah sí…
@europapress enviado por LaChicaDel2cv.
Buenas, Fino, ¿Cómo te cuelga hoy? La madre de mi futura esposa me pasó éste video y es una persona extremadamente católica. Primero pensé que era una propaganda de algún refresco en polvo pero no… (Plot twist). @Rick_Hunter.
[video_player id=209417]
Esto es como todo en este movimiento… Si ellos tienen la custodia de los hijos: MAL. Si ellas tienen la custodia… bien, PERO MAL porque los tienen que cuidar.
Si los hombres morimos antes, y por lo tanto estamos impedidos antes que ellas… bien… PERO MAL porque se tienen que hacer cargo de nosotros. Siempre victimizarse, nunca analizar y profundizar en los temas.
@ELPAÍS enviado por Jumy y Mr. Obvio.
Los mejores chollos en Chollometro
En 1920 murieron 494.540 personas. En 2020, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), 492.930, un 17,7% más que en 2019. La población española era hace un siglo mucho menor que la de ahora: 21.388.551 habitantes frente a 47.329.981. Es un factor a tener en cuenta. Pero ni siquiera en el año más cruento de la Guerra Civil, 1938, las cifras de muertes superaron a las del año pasado: fueron 484.940, 7.990 menos que en 2020.