otan

El que maneja los hilos de Biden está dejando calvo a su gato de tanto acariciarlo…

El que maneja los hilos de Biden está dejando calvo a su gato de tanto acariciarlo...

@ondacero

El que maneja los hilos de Biden está dejando calvo a su gato de tanto acariciarlo...

“Si en Moscú dicen que quieren celebrar conversaciones, incluso sobre el estatus neutral, no tenemos miedo de esto”, escribió a través de un mensaje de texto. “La única pregunta es quién y cómo puede garantizar la seguridad de Ucrania y el cumplimiento de los acuerdos por parte de los garantes“, añadió. @lavanguardia

La movida es que Putin considera que se está rompiendo otro trato…

Tres palabras de 1990 están agitando las fronteras europeas 30 años después. “Not an inch” (Ni un centímetro). Son las garantías (verbales) que Estados Unidos y Alemania dieron a Mikhail Gorbachov a través de James Baker, por entonces secretario de Estado estadounidense, sobre la no ampliación de la OTAN hacia el Este. No aparecen en ningún tratado oficial, pero Vladimir Putin, presidente ruso, se siente traicionado por Occidente, que desde 1999 ha incluido a 14 países del centro y este europeo en la Alianza Atlántica. Los países bálticos lo hicieron en la gran ampliación de 2004, un paso que para el ex agente del KGB no suponía en aquel momento “una tragedia”.

Pero es la perspectiva de la inclusión de Ucrania y Georgia lo que ha terminado de azuzar los tambores de guerra en las puertas europeas. En 2008, la declaración de Bucarest abrió el camino de la OTAN a estas dos repúblicas ex soviéticas, que Moscú considera áreas de su influencia. Una promesa sobre papel mojado porque la incorporación de Kiev y Tiblisi es una quimera, principalmente por la oposición de Francia y Alemania. @publico

“Dijeron una cosa e hicieron otra. Como se dice en lenguaje popular, nos vieron cara. Simplemente, nos engañaron”, lanzó Putin al insistir, una vez más, en que Estados Unidos prometió “no avanzar ni un centímetro hacia el este” y ahora está cada vez más cerca de sus fronteras.

Edit: Rusia exige la rendición para empezar a “negociar”.

El que maneja los hilos de Biden está dejando calvo a su gato de tanto acariciarlo...

@rtve

La OTAN se comprometió en 1991 a no expandirse hacia el este

La OTAN se comprometió en 1991 a no expandirse hacia el este

La revista alemana Der Spiegel se hizo eco este viernes del descubrimiento de un documento confidencial que confirma que la OTAN incumplió las promesas de no expandirse hacia el este, en contra de lo afirmado recientemente por el actual secretario de la OTAN, Jens Stoltenberg, que dijo que una promesa de este tipo “nunca se hizo”. “La OTAN no se extenderá ni formal ni informalmente hacia el Este”, cita el documento las palabras del representante de EE.UU., Raymond Seitz.@actualidad.rt
La OTAN se comprometió en 1991 a no expandirse hacia el este

Los mejores chollos en Chollometro

Explicaciones pasivo-agresivas

Explicaciones pasivo-agresivas

En lo que concierne a una posible adhesión de Kiev a la Alianza, Putin señaló que los documentos doctrinales de Ucrania constatan que el país quiere retomar la península rusa de Crimea, incluso por vía militar. El jefe del Estado recalcó que si Ucrania, que últimamente está siendo militarizada activamente por Occidente, se incorpora y lanza un ataque en Crimea, Rusia tendría que enfrentarse contra la OTAN. @rt

Explicaciones pasivo-agresivas

Tenemos movida para rato…

Tenemos movida para rato...

La crisis de seguridad en el este de Europa entra en una nueva fase tras el portazo de la OTAN y Estados Unidos a las exigencias de Vladímir Putin para frenar la actividad militar de los aliados occidentales en el flanco oriental del Viejo Continente. El secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, ha anunciado este miércoles en rueda de prensa que ha transmitido por escrito a Moscú la negativa a suscribir un acuerdo internacional con Rusia que limitaría la expansión y la capacidad de actuación de la OTAN. @elpais

Tenemos movida para rato...

El presidente del Gobierno y la primera ministra finlandesa insisten en la importancia de que la UE permanezca unida. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avisado este miércoles a Rusia de que si finalmente se produce una invasión de Ucrania, en cuya frontera están concentrados más de 100.000 soldados rusos, entonces habrá “sanciones importantes” por parte de la UE contra Moscú, si bien ha dejado claro que por ahora la apuesta es por el diálogo y la distensión. En rueda de prensa con la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin… @20minutos

Tenemos movida para rato...