A través de su cuenta de la red social Twitter, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido que circular por el carril izquierdo y/o central sin necesidad reduce la capacidad de la vía y propicia maniobras peligrosas. En su lugar, recuerdan que lo conveniente es circular por el carril derecho y utilizar el izquierdo únicamente para adelantar. Remarca además el organismo que el límite de velocidad es el mismo para todos los carriles. @lavanguardia
????Circular por el carril izquierdo y/o central sin necesidad reduce la capacidad de la vía y propicia maniobras peligrosas.
✅Circula por el carril derecho y usa el izquierdo para adelantar. El límite de #velocidad es el mismo en todos los carriles.#LaCarreteraNoEsUnCircuito pic.twitter.com/0rTnZZSKi3
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 3, 2022
Entregar un paquete a una persona que no corresponde le puede salir muy caro a las empresas de mensajería. Hasta 140.000 euros de multa si son reincidentes, como en el caso de UPS. Es la sanción que le ha impuesto esta semana la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a la compañía por dejar un paquete en un local comercial del mismo edificio donde debía repartirlo sin tener la autorización de la destinataria. @eldiario
Según se aprecia en la imagen, distribuida a través de la cuenta oficial de Twitter de este organismo, en apenas seis minutos el cinemómetro captó ocho excesos de velocidad prácticamente seguidos, algunos muy significativos, como uno a 196 km/h, con un coche que además tenía 19 años. @caranddriver
Los mejores chollos en Chollometro
La fotografía fue tomada por un radar del destacamento de Mieres a las 18:00 horas en el kilómetro 62 de la citada autovía en un tramo del término municipal de Lena. El motorista circulaba sentido a Oviedo, y al percatarse de la presencia del vehículo oficial aminoró la velocidad de la moto, una Kawasaki ZZR 1.400. Aún así no pudo evitar la multa.
El vehículo denunciado es una moto deportiva que fue la más rápida fabricada en serie de su época (2006) dado que era capaz de alcanzar los 320 km/h.
Se trata de un hombre residente en Grado, de 56 años de edad. Se lleva una multa de 840 euros y la retirada del carnet de conducir durante 10 meses por un delito contra la seguridad vial. @caranddriver
Extra: Un camión empuja al conductor de un coche, y éste pierde el control, evitando chocar contra otro camión con un ágil movimiento en el último momento.
Ver post completo
si se atiende a la recaudación por habitante, Madrid vuelve a dispararse hasta el primer puesto. Los conductores madrileños pagan una media de 60 euros al año por infracciones. Y, otra vez, Valencia se sitúa en el último puesto con un humilde y seguro 10′1 euros. @as
Impuestos indirectos… 60 euros al año en multas por cada conductor.