Lo han hecho justo después, varios, y sin la marca de agua. Por lo tanto tenían el vídeo y no lo querían publicar.
¿Cuál ha sido la reacción de La Sexta, que fue la primera en quitarle peso a este asunto entre risitas? Pues que no hagamos caso a nuestros ojos, que es todo una campaña infernal de la ultraderecha.
Sea como sea el propio Alvise también tenía el vídeo antes de publicarlo y esperó a un momento concreto. Aquí alguien filtra al ritmo que le interesa.
Aquí un señor expone una teoría de lo que pudo pasar.
Por cierto… en la BBC han confundido a Rubiales con Pablo Zabaleta en un vídeo que han visto ya más de 7 millones de personas.
Dear @BBCNews you have mistakenly added footage of ex Man City full back Pablo Zabaleta in your piece about Rubiales tonight. You need to make a correction immediately. pic.twitter.com/U3A4g1rGp9
— Omid Djalili (@omid9) August 28, 2023
Los medios de comunicación españoles recurren a un lenguaje acorde con la ideología de género, promovido por los poderes públicos, hasta tres veces más que sus homólogos internacionales. Según un estudio publicado en la plataforma Substack, del investigador David Rozado, los principales periódicos y televisiones de España «triplican las palabras que significan prejuicio de género [sexista, machista, misógino y sus respectivos sustantivos] a los países que la siguen en el ranking de mayor frecuencia de uso de este tipo de palabras [Francia, Reino Unido, Brasil, Australia, Chile y Argentina]». @theobjective
Los mejores chollos en Chollometro
Y aunque entiendo las razones de los gobiernos para censurar medios subvencionados por Rusia en un momento como este, creo que el precedente que se crea bloqueándolos es más peligroso que lo que se gana haciéndolo.
Y menos ahora que es imposible pronunciar “este es un medio independiente” sin que te salga una carcajada.
Están llenándose las tertulias de moralismos baratos, cuando todos los medios que les ponen la cuchara tienen sus propios intereses regados con billetes.